El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La negociación del presupuesto encalla sin ni siquiera haber empezado

Vox culpa directamente al presidente andaluz, Juanma Moreno, de interferir en el pacto de Gobierno y de pararlo por intereses personales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Detalle de la fachada lateral del Ayuntamiento de Sevilla. -
  • Cristina Peláez insiste en que no habrá acuerdo presupuestario sin entrar en el Gobierno porque no se fían del PP
  • Los socialistas critican que el Gobierno local abra la negociación pero se les emplace para una semana después
  • El PSOE critica que Sanz intente colar “por la puerta de atrás” una subida en el Alcázar contraria a las ordenanzas fiscales

La negociación de los presupuestos de 2024 del Ayuntamiento de Sevilla, sin ni siquiera haber comenzado y con el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz en China, vuelve a encallar, especialmente con los dos principales partidos a los que el regidor pedía, al menos, su abstención, como son Vox y PSOE, el primero, culpando directamente al presidente andaluz, Juanma Moreno, de parar el pacto de Gobierno que hubiera permitido la estabilidad, y el segundo, quejándose de que se “posterga” la negociación mientras les acusan de bloquear la ciudad.

Vox ha vuelto a dejar este miércoles bien claro que no habrá acuerdo presupuestario si no pueden fiscalizar su ejecución desde dentro del Gobierno, porque no se “fían” del PP tras apoyar a Juanma Moreno en su primera legislatura como presidente de la Junta y que no se cumplieran los acuerdos de gobernabilidad.

Y aunque Cristina Peláez, la portavoz municipal, ha dejado claro que la “responsabilidad” para alcanzar acuerdos es de José Luis Sanz, ha cargado duramente contra el presidente andaluz, al que han acusado directamente de interferir en las negociaciones para entrar en el Gobierno de Sevilla y parar el acuerdo al no querer una “mácula” ante sus intereses “de ascenso a nivel nacional”.

Para Peláez, la injerencia de Moreno es un “acto de absoluto egoísmo” con Sevilla, ya que “antepone su trayectoria política personal” a los intereses “de estabilidad” de la ciudad, ya que el acuerdo “iba por buen camino” pero se “filtró” a la prensa, el presidente andaluz lo paró y el alcalde “se pliega” a su decisión.

Además, ha apuntado que la filtración “no beneficia ni a Vox ni al alcalde, sólo a Moreno”, reiterando que “no han sido conversaciones de pasillo”. “El pacto iba por buen camino hasta que el presidente de la Junta ha decidido que no quiere ninguna mácula de gobierno con Vox en su región y que el Ayuntamiento de Sevilla debe languidecer durante tres años”, insistía Peláez.

Así, con la experiencia del acuerdo de investidura de Moreno, del que se sienten “engañados”, Vox tiene claro que “la única forma” para ejercer sus políticas es “entrar en el Gobierno”, por lo que “nunca” aprobará unos presupuestos sin estar dentro del gobierno “para poder ejecutar y controlar” esas cuentas.

Lo que sí ha deslizado Peláez es un posible acuerdo entre PP y PSOE, especialmente tras la fotografía del portavoz municipal del PSOE, Antonio Muñoz, con el presidente de la Junta y su esposa, en un concierto este fin de semana, hablando de su buena sintonía. “A lo mejor preveían que esto iba a pasar”, ha ironizado.

La postura del PSOE tampoco anuncia acuerdo

Sin embargo, las declaraciones de la portavoz adjunta del PSOE, Sonia Gaya, no dan muchas esperanzas sobre un acercamiento con el PP, después de que la socialista haya reprochado al portavoz, Juan Bueno, que también está en China acompañando al alcalde, que esté “postergando el arranque de los contactos” mientras utilizan la “demagogia” para decir que los socialistas “bloquean” la ciudad.

Además de defender su apoyo a aquellos asuntos “de interés para la ciudad”, ha revelado que, en lo que respecta al Distrito Portuario, los socialistas se abstuvieron para “propiciar” una negociación del Gobierno local y de la Autoridad Portuaria de Sevilla con todas las entidades vecinales que se oponen al proyecto.

Posteriormente, los socialistas ponían en duda la “credibilidad” y la “fiabilidad” del alcalde y del Gobierno del PP tras conocer que tratan de “colar por la puerta de atrás, sin consultar absolutamente a nadie y a mitad de año”, un encarecimiento de 2,5 euros (+17,24%) en la entrada general del Real Alcázar (hasta los 17 euros), una subida que no contemplaban las Ordenanzas Fiscales y que se aprobaron gracias al respaldo del PSOE.

El PP, a través del portavoz del Gobierno, Juan Bueno, les ha contestado a ambos. A Vox le ha pedido que “deje a un lado los sillones” y “diga de una vez alto y claro qué es lo que quiere para Sevilla”, porque tiene “otra magnífica oportunidad para hablar de Sevilla y exponer sus propuestas para la ciudad, ya que aún no sabemos qué es lo que ellos quieren para mejorar Sevilla ni han presentado propuesta alguna”.

Al PSOE le ha afeado su contradicción, al reclamar la tasa turística mientras critica el cobro a turistas en los monumentos, explicando que la “la subida propuesta por el Patronato de Alcázar permitirá que por primera vez los sevillanos no sólo entren gratis en el monumento sino que además su entrada incluya gratis por primera vez el servicio de audioguía. El PSOE debe dejar de mentir y confundir a los ciudadanos”, decía Bueno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN