El tiempo en: Sevilla
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Hackeo del Banco Santander: cómo saber si tu información ha sido filtrada

Los clientes con cuentas en el Santander no saben hasta donde llega el alcance de las filtraciones y cómo puede afectarles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una oficina del Banco Santander. -

Este pasado martes el Banco Santander avisaba un que habían sufrido un hackeo, "un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor", que afectaba a datos de clientes, y trabajadores, en España, Chile y Uruguay.

Aunque desde la compañía pedían "tranquilidad", los clientes con cuentas en el Santander no saben hasta donde llega el alcance de las filtraciones y cómo puede afectarles.

¿Cómo saber si mis datos han sido filtrados en el hackeo?

Desde la entidad han confirmado que se avisará "proactivamente a los clientes y empleados directamente afectados", por lo qué, según su comunicado, la propia compañía se pondrá en contacto con los usuarios afectados.

Pero si la empresa no ha contactado y un cliente sospecha que ha sido víctima del hackeo, lo más recomendable es que contacte con la empresa, ya sea acudiendo a la oficina bancaria o por os canales oficiales de la entidad.

También se recomienda cambiar las contraseñas de la app y las tarjetas, aunque sea de forma preventiva. Y, por supuesto, vigilar la cuenta y comprobar que no hay movimientos extraños o actividad inusual.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN