El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Jerez

Un aparcamiento público para tratar de frenar el acceso del coche al centro histórico

El presupuesto asciende a 571.647,50 euros y el plazo de ejecución es de seis meses

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Agustín Muñoz, en rueda de prensa. -

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Jerez ha aprobado el proyecto de construcción de un aparcamiento público rotatorio en las instalaciones del Taller de Fiestas, junto a la Ronda del Caracol, con un importe de 571.647,50 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Según ha explicado el primer teniente de alcaldesa y portavoz del Gobierno, Agustín Muñoz, este proyecto persigue la reordenación y adecuación de parte del recinto que alberga el Taller de Fiestas para la creación de un aparcamiento en superficie, con una parte cubierta y otra al aire libre, con capacidad para 84 vehículos, de los cuales 4 estarán reservados para personas con movilidad reducida y dos para vehículos eléctricos, y 26 plazas de aparcamiento serán para bicis, motos y monopatines.

En esta parcela se incluyen actualmente un conjunto de construcciones que son utilizadas por distintas delegaciones municipales, además de equipamiento público y una zona exterior de conexión entre todas ellas.

Las edificaciones afectadas por este proyecto son el Taller de Fiestas, una nave paralela a la calle Ronda del Caracol, la antigua nave de Viguetas Castilla y los talleres de carpintería y pintura de la Delegación de Infraestructuras, paralelas a la anterior.

Las actuaciones incluyen la demolición y cerramientos interiores de la parcela, así como la reurbanización en plataforma única de los viales rodados y zonas peatonales para facilitar la supresión de barreras arquitectónicas.

Además, se dotará a la zona de alumbrado público y se plantarán nuevas especies arbóreas. Por último, se reordenará y urbanizará una parte del acerado y de la calzada de la Ronda del Caracol que discurre paralela al cerramiento de la parcela.

Agustín Muñoz ha explicado que el objetivo es habilitar “un aparcamiento en la periferia del centro histórico” que contribuya de algún modo “a disminuir la entrada de coches” a esta zona de la ciudad. Al mismo tiempo se renueva la imagen de este tramo de la Ronda del Caracol, “mediante el diseño de una zona amable y accesible, con tratamientos, materiales e infraestructuras acordes al entorno en que se ubica”.

Este proyecto está financiado a través de los fondos Next Generation y forma parte de las actuaciones previstas en el ‘Distrito Sherry’.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN