El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

España

Paquistán niega las ofensivas terrestres de EEUU contra los talibanes

Según una fuente cercana a estas supuestas operaciones consultada por Efe, las fuerzas estadounidenses desplegadas en territorio afgano han llevado a cabo ofensivas terrestres concretas en Paquistán con la autorización del mando militar paquistaní, aunque éste lo niega en público.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Fuerzas de EEUU han llevado ofensivas en Paquistán con la autorización del mando militar paquistaní.
Según una fuente cercana a estas supuestas operaciones consultada por Efe, las fuerzas estadounidenses desplegadas en territorio afgano han llevado a cabo ofensivas terrestres concretas en Paquistán con la autorización del mando militar paquistaní, aunque éste lo niega en público.

Las incursiones incluyen un acuerdo tácito para no revelarlas a la prensa y su objetivo es golpear a elementos talibanes y de Al Qaeda en el fronterizo cinturón tribal, según la fuente, que ha mantenido encuentros con los mandos que coordinan las acciones.

Las operaciones empezaron cuando el ex general Pervez Musharraf era presidente del país y son producto de “una cooperación al máximo nivel”, de acuerdo con su versión.

Esta semana, el rotativo británico The Guardian publicó una información en la que citaba a un ex oficial de la OTAN que aseguraba que EEUU ha realizado en secreto al menos cuatro ofensivas transfronterizas entre 2003 y 2008, una de ellas para recuperar partes de un avión no tripulado que había tenido un accidente.

Sin embargo, la fuente consultada por Efe aseguró que “hay entendimiento, se conocen las zonas de ataque, pero a veces EEUU no avisa previamente a la parte paquistaní porque en ocasiones ha habido filtraciones que han desbaratado el plan”.

La fuente expuso que el Ejército paquistaní adopta una postura oficial de negación de estos hechos porque “reconocer las incursiones de las tropas norteamericanas sería muy criticado por la opinión pública” del país surasiático.

“Se trata de cooperar por interés mutuo, es una cooperación necesaria, pero las intenciones y objetivos de Paquistán y EEUU en el conflicto regional son muy diferentes y existe mucha desconfianza”, expuso.

Una fuente de inteligencia occidental confirmó a Efe la existencia de estas ofensivas estadounidenses en suelo paquistaní con consentimiento de la comandancia, aunque expresó sus dudas de que el Gobierno de Islamabad tenga siempre constancia de las mismas.

“Puede tratarse de asuntos que se dirimen entre los propios Ejércitos”, sostuvo.

Portavoces oficiales del Ejército y de los principales servicios secretos (ISI) evitaron reconocer estos hechos ante la agencia de noticias Efe y sólo admitieron una de las incursiones, la que se produjo en septiembre de 2008 en Angurada, en la región tribal de Waziristán del Sur.

Entonces, tropas estadounidenses transportadas en helicópteros de combate atacaron de madrugada varias viviendas de esta población fronteriza con Afganistán y mataron a 20 personas, algunas de ellas civiles, según las autoridades paquistaníes. El asalto suscitó las enérgicas protestas del Gobierno y el Ejército de Pakistán.

“Nuestra relación con las fuerzas de la coalición (liderada por Estados Unidos en Afganistán) y de la OTAN está clara. En nuestro lado de la frontera actuamos nosotros”, zanjó el portavoz militar de Paquistán, Athar Abbas, quien explicó que sus fuerzas han disparado algunas veces contra helicópteros estadounidenses que intentaban entrar en territorio paquistaní.

Islamabad tampoco reconoce oficialmente la colaboración con Washington en los cada vez más frecuentes ataques.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN