El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Almería

Salud prevé alcanzar un 95% de vacunados en Almería

una vez que se administren las dosis previstas en el marco de la vacunación pediátrica y se alcance a determinada población por el pasaporte covid

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Test de coronavirus. -

La delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, ha señalado este miércoles que el Gobierno andaluz espera alcanzar en Almería un 95 por ciento de personas vacunadas una vez que se administren las dosis previstas en el marco de la vacunación pediátrica, a menores de 12 años, y se alcance a determinada población que hasta ahora había evitado la vacuna pero que, con la posible implantación del pasaporte covid para el acceso a espacios públicos, han reconsiderado su postura.

Así lo ha trasladado ante los medios la delegada, quien ha pedido a la población dudosa que "se anime" y se inmunice frente al coronavirus. "Mucha población está cayendo por su propio peso, porque muchas personas que no se han vacunado se están contagiando en este último incremento de últimas semanas. No hay mayor experiencia que la que sufre uno en sus carnes o en su familia cuando tiene dudas y eso está pasando", ha afirmado Sánchez Torregrosa.

La delegada, quien ha recordado que la cobertura vacunal en la población de 12 años y más en la provincia de Almería asciende actualmente al 93,2 por ciento --84,6 por ciento si se atiende a la población total inmunizada--, ha insistido también en la importancia de las terceras dosis. "Los médicos estiman que esa tercera dosis viene a reforzar los efectos que la vacuna haya podido perder con el tiempo", ha manifestado.

Con ello, cree que, si la población "sigue siendo solidaria y generosa" con los demás a la hora de vacunarse, el porcentaje de hospitalización podría quedarse "en límites asumibles y que no ocasionen un colapso del sistema" como ocurrió tras las anteriores fechas navideñas, que obligó a activar protocolos de refuerzo sanitario en los centros hospitalario para atender a los enfermos.

EL PALACIO DE LOS JJMM, ABIERTO EN 2022

Para facilitar esta vacunación, que se amplía desde este viernes a los menores de entre 11 y 9 años con cita previa, la Junta tiene previsto además mantener abierto tras el 31 de diciembre de 2021 el único centro de vacunación masiva que sigue operativo en Andalucía y que se ubica en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la capital.

Este centro, que para la vacunación pediátrica ha abierto hasta casi una decena de boxes nuevos, se unirá a la actividad vespertina que se ha programado en los centros de salud de la provincia y que, este miércoles, también se ha trasladado al CEIP Europa, donde unos 200 niños van a recibir la primera dosis de Pfizer.

"Estamos satisfechos y contentos porque sabemos que la única esperanza para poner freno a este virus es la vacunación, también muy satisfechos de ese millón y medio de terceras dosis que hay implantadas en Andalucía", ha apuntado la delegada, quien ha agradecido la labor del delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, así como a médicos, enfermeras, trabajadores sanitarios y empleados de los equipamientos médicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN