El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Huelva se despide de un Mundial de Bádminton "brillante" y con "gran nivel deportivo"

El Ayuntamiento ha destacado la "proyección única e histórica" que ha tenido la capital onubense gracias a este evento deportivo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de las medallas de dobles masculinos. -

La ciudad de Hueva se ha despedido este domingo del Mundial Absoluto de Bádminton "brillante" en su organización, según ha valorado el Ayuntamiento onubense, con unas finales de la competición que han llenado el Palacio de Deportes Carolina Marín con un "gran nivel deportivo", en el que durante una semana se han disputado un total de 250 partidos con la participación de las mejores raquetas del mundo.

"La cita mundialista deja huella no solo en la memoria de los onubenses y de los deportistas participantes, sino también en las instalaciones del Palacio de Deportes", ha relatado el Consistorio a través de un comunicado, donde ha señalado que el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; acompañado del presidente de la Federación Internacional de Bádminton, Poul-Erik Hoyer Larsen; y el presidente de la Federación Nacional de Bádminton, Andoni Azurmendi, han descubierto una placa conmemorativa de los Mundiales de Huelva 2021.

Gabriel Cruz se ha mostrado "enormemente satisfecho por unos Mundiales que van a ser recordados por una organización brillante y un gran nivel deportivo, que nos han hecho disfrutar del mejor bádminton del mundo". "Huelva ha demostrado nuevamente ser una excelente anfitriona", ha señalado.

Asimismo, el regidor local ha destacado "la proyección única e histórica" que ha tenido Huelva gracias a la Total Energies BWF World Championships 2021 y, al respecto, ha recordado que "se trata del quinto evento deportivo más seguido del mundo con el que hemos tenido una presencia mediática sin precedentes de la marca Huelva a nivel internacional, llegado a través de las retransmisiones de televisión y en streaming por redes sociales a 614 millones de hogares, en su mayoría del continente asiático, un mercado en el que sería imposible proyectar nuestra imagen de otra manera".

En este sentido, Cruz también ha puesto de manifiesto la importancia de la presencia de Carolina Marín, que, aunque no haya estado en la pista debido a su lesión y no haya podido celebrar su cuarto título mundial "como esperábamos", "la hemos tenido entre nosotros estos días y se ha convertido en la mejor embajadora de estos Mundiales".

Para el edil, "la cita mundialista ha sido un éxito rotundo" y ha agradecido al comité organizador, a todas las administraciones participantes y a los más de 500 voluntarios "su gran trabajo para hacer posible que el Palacio de Deportes Carolina Marín luciera de una manera espectacular en este Mundial".

Igualmente, ha reconocido "la implicación" de la ciudadanía y el "calor brindado" por los onubenses a los deportistas de las diferentes federaciones internacionales. "Huelva ha hecho suyo este Mundial, por el que a diario han pasado más de 900 escolares, y en el que hemos hecho gala de la hospitalidad que caracteriza a nuestra ciudad", ha dicho.

En este evento han participado más de 300 deportistas de 35 países y han generando "55 millones de impactos" y un retorno económico de "4,3 millones de euros" a través solo de su cobertura mediática. "Huelva ha hecho historia con estos Mundiales", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN