El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Cádiz afronta un Carnaval popular con ilusión y dudas

Las callejeras y el improvisado programa de Autores y hosteleros asumen el protagonismo; pese a la incógnita sobre la respuesta, se refuerzan los servicios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La murga de Los Protestantes de David Amaya, en una reciente actuación. -

Cádiz afronta en los próximos días un Carnaval de febrero atípico. Tras la suspensión de los eventos gastronómicos y la decisión del equipo de Gobierno de retrasar a junio el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) y los actos oficiales, finalmente la fiesta se celebrará de manera anárquica, con un marcado carácter popular y mucha ilusión.

La Asociación de Autores, con Miguel Villanueva a la cabeza, y de la mano del sector hotelero, Horeca y un nutrido grupo de agrupaciones han improvisado un cartel, obra de  Antonio González Herrera, un pregón, que se celebrará el sábado en la calle Baluarte de Santa Elena, junto a las Puertas de Tierra, a las 13.30 horas, a cargo del investigador y autor Francisco Sevilla Pecci y su nuevo coro, La Banda del ilegal, así como concurso de máscaras y actuaciones en diversas zonas, con el barrio de La Viña, como es tradicional, con especial protagonismo.

Pero todos los actores implicados acaban colgándole los adjetivos antiguo y primitivo al Carnaval de febrero cuando se les pregunta qué esperan.

Las callejeras camparán a sus anchas porque ni se cruzarán con chirigotas del concurso del Falla, ni habrá carrusel de coros ni tablaos en mitad de las plazas.

Todo ello ha generado cierta incertidumbre en cuanto a la respuesta del público y el desarrollo de la fiesta. Se da por hecho, y así lo señalaba el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, que al no contar con un programa oficial, “habrá una mayor dispersión de los asistentes”.

La seguridad, especialmente en lo referido a la salud, por la delicada situación sanitaria, y la convivencia entre vecinos y agrupaciones, preocupan al alcalde, José María González, Kichi. El Ayuntamiento, en coordinación con la Policía Local y la Policía Nacional, reforzarán tanto una como otra. El primer edil ha pedido por medio de un bando, responsabilidad, pero también ha celebrado que las coplas vuelvan a sonar en la calle porque “tras tanto tiempo de sombra merecemos un poco de luz”. Cádiz, en definitiva, como repite Miguel Villanueva, tiene ganas de cachondeo”.  

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN