El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Vox lamenta la "política de parcheo o improvisación" en la ampliación del tranvía

El grupo asegura que "desconfiamos del Gobierno que está al frente del proyecto porque no es serio que vayamos a golpe de ocurrencia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Cristina Peláez, en una imagen de archivo. -

La portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha lamentado este lunes "la política de parcheo e improvisación del Gobierno de Antonio Muñoz en el proyecto de ampliación del tranvía entre San Bernardo y Santa Justa", cuyas obras arrancan este jueves 10 de marzo tras activarse el plan especial de tráfico el día antes.

"Desde Vox, estamos convencidos de la necesidad de mejorar la movilidad en la ciudad, y que hay que ampliar el tranvía, pero desconfiamos del Gobierno que está al frente del proyecto porque no es serio que vayamos a golpe de ocurrencia para evitar que caduquen los fondos europeos con los que se va a financiar la ampliación del tranvía", ha señalado Peláez en una nota remitida por la formación este lunes.

La portavoz municipal ha aseverado que "el dinero que nos concedía Europa tenía fecha de caducidad y, cuando el Ayuntamiento se ha dado cuenta, ha improvisado la ampliación del tranvía a Nervión, cuando la utilidad de ese trayecto está en cuestión. Ese mismo dinero se podría haber invertido en adquirir autobuses eléctricos o en cualquier otra iniciativa que ayude a mejorar el tráfico en la ciudad", ha sostenido.

Peláez ha criticado al Gobierno municipal por la "fea costumbre de no escuchar a los vecinos, de actuar a lo loco, sin orden ni concierto", generando, a su juicio, "problemas donde no los había". Igualmente, la portavoz ha defendido que "Vox siempre trabajará a favor de las inversiones que necesita la ciudad y que, en materia de infraestructuras y movilidad, son claras, palpables y evidentes, porque Sevilla ha sido la gran olvidada en inversiones públicas en los últimos 30 años".

En ese sentido, ha reclamado al alcalde de la ciudad que "explique mejor este proyecto de ampliación del tranvía. Tiene que hacerlo ante los sevillanos y ante los vecinos de Nervión que, una vez más, temen las consecuencias de unas obras que regresarán de nuevo a una zona especialmente castigada y que durante décadas ha estado patas arriba por las obras del Metro y del anterior tranvía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN