El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Pescadores de Sanlúcar reclaman al Gobierno una reducción del precio del gasoil

Cerca de 250 pescadores del puerto de Bonanza se han concentrado hoy a las puertas del muelle pesquero en una concentración respaldada por los transportistas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración de los pescadores del puerto de Sanlúcar de Barrameda. -

A punto de cumplirse una semana sin salir a faenar, los armadores y marineros del puerto de Bonanza, en Sanlúcar, han protagonizado hoy una concentración en las instalaciones del puerto pesquero con un doble objetivo: por un lado, exigir al Gobierno una reducción en el precio del gasoil y, por otro, unas condiciones dignas para trabajar.

La protesta, secundada por unas 250 personas, ha contado con el respaldo de los transportistas de la localidad que han hecho coincidir la concentración del sector pesquero con un recorrido por la ciudad en el que el ruido de las bocinas de camiones, furgonetas, tractores y taxis ha sido el protagonista.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

A las puertas del muelle, los pescadores los han recibido con una pancarta y han dedicado un aplauso a los protagonistas de una huelga que cumple una semana y que ha obligado a parar la actividad pesquera. Con esta concentración han exigido al Gobierno que reduzca el precio del gasoil. Hace justo un año, han explicado, el litro de gasoil estaba a 0,40 céntimos y actualmente ya supera el euro. "La situación es insostenible" explica un armador, que asegura que el coste de un barco de arrastre sólo en gasoil alcanza los 1.000 euros diarios. "No podemos llevar al personal a la mar para darle 20 euros. No salen las cuentas".

La Cofradía de Pescadores de Sanlúcar tenía previsto secundar la huelga del sector convocada para este lunes 21 de marzo, pero llevan amarrados a puerto desde el pasado martes, cuando la presencia de piquetes les obligó a dejar de salir a faenar.

Los barcos del puerto de Bonanza llevan amarrados a puerto desde el martes pasado.

Según ha explicado el patrón mayor de la Cofradía, Antonio Romero "es una pena que los marineros vayan a la mar para pagar el gasoil nada más y eso no lo mira el Gobierno". Por su parte, el técnico de la Cofradía ha explicado que los barcos permanecerán amarrados hasta el próximo miércoles cuando el sector tiene previsto mantener una reunión con el ministro Luis Planas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN