El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

Expectación y dudas con el proyecto del Cádiz CF en los terrenos de Delphi

Los intereses por la parcela de la Autoridad Portuaria podrían frustrar el proyecto; lo único claro es que el club renuncia a llevarse el estadio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Manuel Vizcaíno -

El comunicado del Cádiz CF de este viernes, que desvelaba un secreto a voces no publicado por la opacidad con la que se ha conducido el club hasta el momento, ha despertado nuevos interrogantes sobre los proyectos inmobiliarios de la entidad. Habrá que esperar a este lunes para conocer los detalles en torno a la adquisición de los terrenos de Delphi y la construcción de la denominada ciudad tecnológica del deporte, como la identidad de los compañeros de aventura en el fondo de inversión o si existe la posibilidad de que el Gobierno frustre la iniciativa.

Respecto a esto último, cabe recordar que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana debe resolver de manera inminente la solicitud formulada por la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC) de modificación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) para la adscripción del suelo del Polígono Industrial El Trocadero, en Puerto Real, a la zona del puerto, ocupados por la antigua fábrica. La tramitación, iniciada en diciembre de 2019, continuó con la aprobación de la propuesta y la remisión del expediente a Puertos del Estado a su aprobación definitiva. En caso de que la parcela sea declarada de utilidad pública, habría de ser expropiada de manera forzosa, lo que abriría un litigio.

A todo esto, la Sociedad Puertorrealeña de Amigos del País, que defiende el uso industrial, recurrió el acuerdo del Pleno de la APBC de disponer de la parcela porque rechazan que sirva para el almacenaje y tráfico de graneles. Y, por otro lado, el hasta ahora propietario, Jacobo Sartorius, responsable de Ebion European Energy Network SL que proyectaba un parque tecnológico y planta de generación de energía, reivindicó en noviembre que el contrato de compraventa entre la empresa y los administradores concursales seguía vivo, cuestionando, de facto, esta operación.

Por el contrario, el Cádiz CF sí ha despejado cualquier duda respecto a sus intenciones de construir un nuevo estadio fuera de la ciudad, como ha venido sugiriendo el presidente del club, Manuel Vizcaíno, en los últimos meses. El comunicado indica que negociará con el Ayuntamiento de Cádiz su compra. Paco Cano, concejal delegado de Patrimonio Municipal, Patrimonio Histórico y Presidencia, advertía recientemente en las páginas de VIVA CÁDIZ que lo único que contemplaba era el estudio de cualquier iniciativa dirigida a que el club no saliera de la localidad, pero, respecto a que la entidad cadista se hiciera con las instalaciones, advirtió de que  la venta se analizará “en la medida que nos corresponda, pues no olvidemos que el estadio completo tiene otros propietarios que también deben formar parte de la decisión final como es la Zona Franca de Cádiz”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN