El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El Gobierno y la Junta discrepan sobre el proyecto del Cádiz en los suelos de Delphi

El subdelegado lo ve con buenos ojos; Ana Mestre alude implícitamente al interés de la APBC para ampliar el almacenaje de graneles

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los terrenos de Delphi, adquiridos por el Cádiz CF, son deseados igualmente por la APBC. -
  • El club apuesta por la innovación frente a la opción rechazada por los vecinos

El proyecto de ciudad tecnológica del deporte del Cádiz CF para los recién adquiridos terrenos de Delphi cuenta con el apoyo expreso del subdelegado del Gobierno, José Pacheco, quien indicó ayer, a preguntas de los periodistas, que “cuanto antes se ponga en valor (la parcela), mejor”. Si bien matizó que “habrá que poner sobre la mesa cuáles van a ser los usos que se le van a dar, si son o no compatibles”, dijo verlo “con buenos ojos” porque “dinamizará el tejido industrial y la generación de empleo”.

Por el contrario, la delegada del Gobierno de la Junta, Ana Mestre, que comparecía con Pacheco tras la reunión de organización del Plan Romero 2022, pidió cautela sobre una decisión “que han tomado otras personas, nada que ver con esta Administración, y (habrá que) valorar las dudas que hay en torno a la afectación de esos terrenos que supuestamente se han comprado”.

Mestre se refería a la solicitud de declaración de utilidad pública del suelo, impulsada en 2019 por la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC), presidida en la actualidad por Teófila Martínez. De acuerdo al documento que justificaba esa petición, elaborado por Teirlog Ingeniería, la APBC advertía de que “existe un alto riesgo a corto plazo (cinco años) de saturación” del nivel de ocupación del dominio público en Cabezuela-Puerto Real”.

Descartados los terrenos de El Puerto para la acción logística de grandes volúmenes por la “mala conectividad viaria, la ausencia de calado y la imposibilidad de conectividad”, planteó la adscripción de dos parcelas de El Trocadero para satisfacer las necesidades comerciales: la ocupada por la empresa Alestis y en la que se asientan las instalaciones de la antigua Delphi.

El uso de las mismas se destinaría, principalmente al almacenamiento de graneles, dado que en Cabezuela-Puerto Real solo quedaban disponibles cuando se llevó a cabo el análisis 157.966 metros cuadrados de superficie concesionable a este cometido.

La propuesta de la APBC, apoyada por el Ayuntamiento de Puerto Real hasta ahora, que se ha asociado con el Cádiz CF para impulsar la denominada industria blanca, ha contado con el rechazo de plano de los vecinos de la barriada del Río San Pedro, por considerarla contaminante, así como por la Sociedad Puertorrealeña de Amigos del País, que presentó un recurso para tumbarla por los mismos motivos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN