El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Sevilla

PP defiende el "impulso" de la Junta a favor del Metro y lamenta la "sumisión" de Muñoz

El grupo alerta que la ciudadanía "no entendería que el Gobierno no financie" parte del coste y lamentando el "conformismo y la sumisión" del alcalde

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El portavoz del PP en el grupo municipal del Ayuntamiento de Sevilla, Juan de la Rosa. -

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan de la Rosa, ha criticado este martes la posición del Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos respecto a la financiación de las obras del tramo norte de la línea tres del metro, comprendido entre Pino Montano y el Prado de San Sebastián y cuyo coste se eleva a 1.045 millones de euros; defendiendo la "clara implicación e impulso" del Gobierno andaluz, formado por el PP y Cs; avisando de que la ciudadanía "no entendería que el Gobierno no financie" parte del coste y lamentando el "conformismo y la sumisión" del alcalde, el socialista Antonio Muñoz.

En concreto, la Junta de Andalucía, como promotora del proyecto, ha entregado al Estado su borrador del convenio de financiación, un documento que recoge el compromiso de cada una de las partes de aportar el 50 por ciento de la financiación, merced a lo acordado ya en las reuniones previas y como ya sucediera en términos similares respecto al coste inicial de la línea uno del metro de Sevilla.

No obstante, la Consejería de Fomento, dirigida por el PP; ha criticado la "negativa del Gobierno" a modificar la Ley de Desindexación para hacer atractivo este proyecto en un contexto de escalada de los precios, una negativa que según alerta impide recabar la colaboración privada en la actuación, como sucediera con la línea uno, cuya sociedad gestora controla en más del 88 por ciento la empresa Globalvía.

Igualmente, acusa al Gobierno central de "denegar" supuestamente el uso de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) para cubrir la financiación correspondiente a la Junta de Andalucía.

La aportación estatal

El Ejecutivo central, de su lado, asegura que la propia Junta ha considerado "inviable" la "posibilidad" de costear las obras con el "mecanismo de colaboración público-privada", defendiendo que el Estado aportará en todo caso un euro por cada euro puesto por la Junta "una vez descontadas las posibles ayudas, con independencia de la figura y de la administración que las reciba", es decir sin contabilizar los fondos procedentes de otras entidades, al atisbar un intento de la Junta por "reducir" sus aportaciones directas pese a ser la promotora del proyecto.

En ese contexto en el que el Gobierno, para fijar su aportación económica, no prevé tener en consideración los fondos europeos esgrimidos por la Junta de Andalucía, ciñendo su aportación al dinero que inyecte la Administración andaluza al margen de las ayudas cosechadas; Juan de la Rosa ha avisado de que el Ejecutivo "no deja usar" fondos europeos para este proyecto.

En paralelo, ha recordado que el Gobierno concedió 19,6 millones de euros de fondos Feder al Ayuntamiento hispalense para las obras de ampliación del tranvía. "¿Por qué a Muñoz sí se le consiente y a la consejera de Fomento se le dice que no", ha preguntado retóricamente respecto a ese proyectos financiado con fondos europeos y municipales.

El "impulso de la Junta"

Mientras los socialistas acusan a la Junta de intentar financiar la obra exclusivamente con fondos estatales y europeos, sin aportar dinero propio, De la Rosa ha defendido por su parte que "la implicación y el impulso de la Junta es clara".

"Los sevillanos no entenderían que el Gobierno no financie esta infraestructura ni cumpla su palabra", ha aseverado, avisando además de que el alcalde, el socialista Antonio Muñoz, "tiene que defender ante Pedro Sánchez las infraestructuras pendientes", acusándole de "sumisión y conformismo". Así, ha opinado que Muñoz incurre en el "silencio y, una vez más, se pliega a los intereses de su partido y de Pedro Sánchez".

"Muñoz debe alzar la voz por Sevilla, reivindicar lo que le corresponde a la ciudad en lugar de estar callado y sumiso Sánchez", ha insistido, considerando que el alcalde "se conforma con lo que le dicen sus colegas de Madrid en lugar de reivindicar, como dijo en su discurso de investidura, los fondos necesarios". "Un alcalde preocupado por su ciudad e interesado en que se ejecute cuanto antes la línea tres del metro ya hubiera reclamado con firmeza la financiación a sus compañeros de partido", ha aseverado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN