El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Serrat reivindica de nuevo a Miguel Hernández

Casi cuarenta años después de musicalizar sus versos, Joan Manuel Serrat reivindica de nuevo la obra de Miguel Hernández en ?Hijo de la luz y la sombra?.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Joan Manuel Serrat. -
Casi cuarenta años después de musicalizar sus versos, Joan Manuel Serrat reivindica de nuevo la obra de Miguel Hernández en "Hijo de la luz y la sombra", con el que conmemora el centenario de nacimiento de un poeta al que se acerca "sin objetividad y con gran admiración".

A Joan Manuel Serrat le resulta difícil colocar en el mismo plano al joven cantautor que se aproximó en 1972 a la poesía de Miguel Hernández y al curtido y respetado artista que lo hace ahora.

"Eran tiempos y circunstancias distintas", reflexionó hoy en Madrid el músico catalán, donde presentó un álbum que estará a la venta el próximo 23 de febrero y que toma su nombre del que es en su opinión "el poema que explica mejor el universo hernandiano".

El autor de "Mediterráneo" se encontró por vez primera con los versos de Hernández en los bancos del patio de la Universidad Central de Barcelona, a través de los libros que desde Argentina hacía llegar la Editorial Austral a una España franquista en la que todavía se condenaba al olvido a muchos de sus autores.

"Hijo de la luz y la sombra" es una "invitación a profundizar en su obra, como si fuera el 'trailer' de una película" compuesta de trece relatos musicales que llegan "con la certeza de que la gente lo iba a reclamar", apuntó.

Aunque también ha puesto voz y música a otros grandes poetas, como Antonio Machado y León Felipe, Joan Manuel Serrat venera a Miguel Hernández.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN