El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Mundo

Bono rinde homenaje a los abogados de Atocha y ensalza su papel

El presidente del Congreso, José Bono, se sumó ayer al homenaje a los abogados laboralistas de Atocha, asesinados hace 33 años, y dijo que ?los compañeros asesinados representan, de forma excepcional, la transición? y ?quienes dieron su vida por la libertad merecen que no les olvidemos?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Bono, presidente del Congreso. -
El presidente del Congreso, José Bono, se sumó ayer al homenaje a los abogados laboralistas de Atocha, asesinados hace 33 años, y dijo que “los compañeros asesinados representan, de forma excepcional, la transición” y “quienes dieron su vida por la libertad merecen que no les olvidemos”.

Bono, que dijo acudir al homenaje “no como presidente del Congreso” sino porque fue abogado de la acusación particular en el juicio que siguió al asesinato, ha recalcado que “nadie muere del todo mientras no se le olvida” e insistió en que el protagonista de la transición fue el pueblo español y quienes dieron su vida por la libertad sus auténticos representantes.

El homenaje por las cinco personas asesinadas –cuatro abogados y un sindicalista– el 24 de enero de 1977 en un despacho de CCOO en el número 55 de la calle Atocha se inició con una ofrenda floral en el monumento El abrazo de Juan Genovés, levantado en memoria de los fallecidos y a escasos metros del despacho laboralista.
Casi un centenar de personas se dieron cita al pie del monumento de Genovés “por la restauración de la libertad”, según reza en una placa, y guardaron un minuto de silencio.

Además del presidente del Congreso, José Bono, estuvieron presentes en el acto el secretario general del PCE, José Luis Centella; el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández Gil; el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López; el presidente de la Fundación Abogados de Atocha, Alejandro Ruiz-Huertas; la abogada laboralista Francisca Sauquillo y el secretario general del PCE de Madrid, José Ramón Sanz, entre otros.

También se aprovechó el acto para otorgar “un pequeño homenaje” a la quiosquera de la plaza, Rosario Heredero, cuyo puesto de periódicos se ubica al pie del monumento y que durante años fue explicando a quien le preguntaba el porqué del mismo y la historia de los abogados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN