El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Mundo

?No se debe edificar el futuro en el empate con los asesinos?

Maite Pagazaurtundua, hermana del sargento de la Policía Local de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtunuda asesinado hace siete años por ETA, aseguró ayer que ?no se debe edificar el futuro de Euskadi en el empate entre asesinos y víctimas, entre la democracia y el totalitarismo?.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Maite Pagazaurtundua, hermana del sargento de la Policía Local de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtunuda asesinado hace siete años por ETA, aseguró ayer que “no se debe edificar el futuro de Euskadi en el empate entre asesinos y víctimas, entre la democracia y el totalitarismo”.

La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo hicieron estas declaraciones durante un acto de homenaje a su hermano celebrado este mediodía en la Goiko Plaza de Andoain, junto a la escultura La casa de Joseba del artista Agustín Ibarrola, que recuerda la figura del sargento de la Policía Municipal asesinado.

Además del citado Ibarrola, en el acto estuvo presente la viuda de Joseba Pagazaurtundua, Estibaliz Garmendia, y numerosos dirigentes del PSE/EE como Txiki Benegas, José Antonio Pérez Gabarain, y el alcalde de la localidad, Estanis Amutxastegi.

Miembros del Partido Popular como Ramón Gómez, Regina Otaola y Carlos Sancho, los representantes de UPyD Rosa Díez y Gorka Maneiro, y el histórico dirigente sindical retirado Nicolás Redondo Terreros fueron otros de los asistentes, entre los que también había numerosas víctimas del terrorismo como Marixabel Lasa, Gorka Landaburu, José María Múgica, Catalina Romero, y varios familiares de Isaías Carrasco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN