El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Rota

Continúa la polémica sobre los trabajadores de limpieza viaria

Fernández Galiano manifiesta que los trabajadores están bajo presión política

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El concejal de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Baeza, José María Fernández Galiano, compareció en rueda de prensa para comentar las últimas declaraciones de la oposición con respecto a la propuesta del Consistorio a los trabajadores de la limpieza viaria que siguen reclamando a diario sus puestos de trabajo.

propuesta del consistorio
En el último número de este periódico, el portavoz del grupo popular, Javier Calvente manifiesta “que la negociación que le plantea el alcalde a los trabajadores de la limpieza le parece más vergonzosa aún que el propio despido”.
“Tengo que decirle al portavoz popular que el Ayuntamiento de Baeza ha cumplido con la opción que daba el juez. No sé si el estatuto de los trabajadores será vergonzoso, no sé si la ley de procedimiento laboral es vergonzosa, en cualquier caso, lo que ha hecho el Ayuntamiento ha sido optar entre hacer fijos indefinidos a una serie de trabajadores o darle su indemnización,y no hemos dejado que una empresa privada nos diga qué trabajadores tienen que ser fijos o indefinidos de este Ayuntamiento”, declaró el concejal.
Fernández Galiano expuso cual ha sido la propuesta del Consistorio a estos trabajadores, que consiste en que ellos tengan la garantía de trabajar seis meses al año para el Ayuntamiento en el servicio de limpieza viaria y que devuelvan la indemnización que han recibido.
Añadió que se han estudiado los historiales profesionales de estas personas y aclaró que uno de ellos ha fallecido, otro está jubilado, otro es de Bailén y por tanto la empresa, que presta servicios en Bailén puede recolocarlo, y un cuarto caso en el que puede que se llegue a un acuerdo. Son tres, por tanto, las familias que están reclamando al Ayuntamiento de Baeza.
De sus historiales profesionales se desprende, según Fernández Galiano, que uno de ellos, sobre 75 meses, antes de que llegara la empresa CESPA, había trabajado para el Ayuntamiento 34, otro trabajador, sobre 80 meses, 33, y el tercero, sobre 105 meses, 46. Ninguno de ellos, antes de llegar esta empresa a Baeza trabajaba para el Ayuntamiento de media 6 meses al año. “Nosotros les ofrecemos mejorar la situación que tenían antes de que llegara la empresa CESPA, de manera que se les garantiza que estén el 50% del año trabajando para el Ayuntamiento, cosa que antes no lo tenían”.
Incidió en las declaraciones de Javier Calvente que vertían acusaciones como que se está utilizando un cargo político para “vengarse” de personas que han sabido estar al servicio del Ayuntamiento, “yo le quiero recordar a Calvente que en el pliego que regió la adjudicación, no sólo contaban con estos trabajadores, sino que habían otros 7 que en algún caso no trabajó ni un solo día para la empresa, otro trabajó 60 días, otro 150 días y así, un sólo trabajador superó el año trabajado para la empresa. Por tanto, nosotros lo que estamos haciendo es contar con estos trabajadores que en su día la empresa dejó colgados, y estamos dispuestos a contar también con estos tres trabajadores”.
El Ayuntamiento presta en este momento el servicio de limpieza viaria con diez peones que como máximo pueden trabajar seis meses, que supondrían 20 puestos de trabajo. El Ayuntamiento les propone a estos tres trabajadores que ellos sean 3 de los 20 que están en esa situación, “pero ocurre que están pidiendo más”, destacó el concejal.
En un ejercicio de demagogia, continúa Galiano, Calvente afirma que el equipo de gobierno está provocando una situación precaria en una serie de familias de Baeza a lo que contestó que los contratos que se están haciendo a los trabajadores del servicio de limpieza viaria es precisamente para superar situaciones de precariedad económica y familiar, que se está contando con gente que no tiene otros recursos y dando salida a un grupo de personas que gracias a esto están superando la situación económica en la que nos encontramos. “Quiero explicar cuál es la situación de precariedad que viven estas tres familias. He hecho una cuenta de lo que han cobrado como indemnización, qué han cobrado como salario de tramitación y qué les corresponde cobrar por desempleo. Por desempleo, al haber trabajado dos de ellos para la empresa como fijos, tienen 20 meses de paro, 4 meses por año por 5 que han estado trabajando, y el tercero, indefinido desde octubre de 2006, le corresponden 12 meses de paro. Si sumo salario de tramitación, indemnización y paro, estamos hablando de que uno tiene ya garantizados 27.200 euros, otro 27.000 y otro 17.000 euros, cantidades que son seguras” matizó.
Continuó diciendo que si el Ayuntamiento les ha ofrecido trabajar seis meses por año y si un salario neto de lo que viene a trabajar un peón de limpieza es de más de 900 euros, para ingresar lo que ya tienen seguro, tendrían que trabajar 29 meses dos de ellos y, el otro 29 meses, casi cinco años trabajando para el Ayuntamiento, porque se ofrecen seis meses, para llegar a esos 29 meses, el otro tiene que trabajar 3 años para llegar a esos 18 meses, por tanto, no tienen precariedad.
Manifestó Galiano que “ en este Ayuntamiento estamos con los trabajadores y les hemos ofrecido trabajar seis meses por año, pero ellos, que ya tienen una cantidad ingresada, saben que para conseguir esa cantidad más lo que les queda por recibir de desempleo, tienen que estar cerca de cinco años trabajando para el Ayuntamiento y hay algún portavoz que probablemente les haya aconsejado que esperen 16 meses a que ganen las elecciones para hacerlos fijos, porque pueden esperar hasta entonces puesto que tienen una buena cantidad en sus bolsillos”.
Añadió que la demagogia del Partido Popular llega a que, a partir de que el concejal de Hacienda se reúne con los trabajadores y les plantea esta posibilidad, les contestan que mientras no firmen el resto de grupos políticos, ellos no tienen garantías, ya que cuando lleguen las elecciones podrá acceder otro grupo político al Ayuntamiento y no tienen garantías de que se les respete el acuerdo.
Galiano aseguró que les imprimió el contenido del convenio para presentarlo al resto de partidos políticos, ellos se adhieren al contenido del convenio y ni Izquierda Unida ni el partido Popular han querido firmar y adherirse a este convenio que garantiza seis meses de trabajo con la devolución de la indemnización a estos trabajadores.
Para Galiano, éstos están apostando muy fuerte y están dando una imagen que no es real. “La imagen de precariedad que quieren proyectar es precisamente lo que el Ayuntamiento está ayudando a que no se produzca, y en el fondo se está utilizando a estos tres trabajadores para hacer política, demagogia y lanzar contra el Ayuntamiento a esos trabajadores que si no tuvieran esa presión política, probablemente habrían aceptado el convenio que les ofrecemos porque nunca,de media, en el Ayuntamiento trabajaron lo que se les ofrece ahora”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN