El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

Punta Umbría

Detenido el cineasta iraní Jafar Panahi, ganador del León de Oro

El director de cine iraní Jafar Panahi, ganador del León de Oro del Festival de Venecia y uno de los artistas iraníes que habían expresado su apoyo a la oposición reformista, fue detenido anteanoche por efectivos de los cuerpos de Seguridad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El director de cine iraní Jafar Panahi, ganador del León de Oro del Festival de Venecia y uno de los artistas iraníes que habían expresado su apoyo a la oposición reformista, fue detenido anteanoche por efectivos de los cuerpos de Seguridad.

Según informaba ayer la página web “Kalame.org”, afín al líder del movimiento opositor verde Mir Husein Musaví, varios agentes vestidos de paisano irrumpieron en casa del cineasta y le detuvieron junto a su esposa, Mahnaz Mohamadi, su hija y otras 15 personas que se habían reunido en su domicilio.

Además, registraron la vivienda, y se incautaron de su ordenador y de otras pertenencias antes de llevárselo a un lugar desconocido, explica la fuente, que cita el relato de uno de sus hijos.

La información no ha sido confirmada ni desmentida por las autoridades, ni aparece reflejada en la prensa estatal.

Panahi, que había expresado su apoyo público a Musaví durante las polémicas elecciones del pasado 12 de junio, había sido invitado este año a participar en la Berlinale pero no pudo acudir debido a que las autoridades iraníes le negaron el permiso para viajar a la capital alemana.

Ganador del León de Oro en el Festival de Venecia en el año 2000 por su obra intimista el “El Círculo”, está considerado uno de los directores de cine más importantes de Irán y uno de los de mayor proyección exterior.

El cineasta de 49 años ya había sido detenido el pasado verano tras asistir al funeral de Neda Agha Sultán, una joven asesinada mientras asistía con su padre a una de las manifestaciones de protesta postelectorales.

Irán está sumido en la peor crisis de su historia reciente desde que el pasado junio cientos de miles de personas se echaran a la calle para protestar contra la reelección del presidente, Mahmud Ahmadineyad, que la oposición considera fruto de un “fraude masivo”.

Desde entonces, la movilizaciones de los opositores no han cesado pese a la violenta represión y persecución policial.

Miles de personas han sido detenidas en los últimos meses en todo el país y más de un centenar han sido condenados a la cárcel e incluso a la pena capital, entre ellos ex miembros del anterior gobierno, figuras de la oposición y periodistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN