El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El nuevo proyecto del puerto de Tarifa, más pequeño y más medioambiental

La inversión de la Autoridad Portuaria en el nuevo proyecto se mantiene en 150 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Recreación del nuevo puerto de Tarifa -
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) presentó ayer a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Tarifa el nuevo proyecto de la ampliación del puerto de la ciudad, modificado en base a las alegaciones e informes resultantes de la información pública a la que fue sometido el anterior proyecto y su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (EIA), hace dos años.

El nuevo proyecto es, asimismo, el resultado de los estudios que complementan al EIA y que han sido realizados por un panel de expertos compuesto por reconocidos especialistas en su sector procedentes de tres universidades andaluzas, las de Cádiz, Sevilla y Málaga, en lo que a estudios hidrodinámicos y biológicos se refiere; así como de la Fundación Migres y de Circe, en lo que afecta a la avifauna y a la posible afección a los cetáceos, respectivamente.

Todo ello en coordinación con la delegación provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que ha supervisado el alcance de los nuevos estudios realizados por las tres universidades.

Reducción
La principal novedad del proyecto modificado, que reduce considerablemente sus dimensiones, es que presenta un dique de abrigo retranqueado, curvo y permeable, que garantiza la renovación hídrica y genera un corredor en marea creciente que reduce el aislamiento que pudiera sufrir la cara oriental de la isla de Las Palomas.

De esta forma la Autoridad Portuaria sostiene que se minimiza “de manera significativa la posible afección a la biología marina, sin duda el principal elemento a preservar”.

El contradique arrancaría del codo del actual dique de abrigo, de modo que no interfiera en los ecosistemas que éste alberga.

La nueva planta optimizada reduce la superficie de relleno de 30 a 22 hectáreas, y la dársena de 18 a 14 hectáreas.

Los atraques ro-ro del proyecto inicial quedarían eliminados y en su lugar se recoge expresamente la posibilidad de habilitar en el nuevo muelle Este una terminal específica y atraques para cruceros, así como la posterior reconversión del puerto actual en una dársena pesquera y para uso náutico-deportivo.

El nuevo proyecto también reduce de 6 a 4 los atraques para embarcaciones de alta velocidad (fast ferries).
La inversión que tendría que acometer la APBA en la infraestructura se mantendría en 150 millones de euros.
Desde la Autoridad Portuaria se remarca que “el proyecto modificado sigue sin interferir en los límites del Parque Natural del Estrecho.

Expediente
La APBA remitió hace unas semanas el expediente completo al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, administración a la que compete emitir la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto.

Ahora, el proyecto modificado y los estudios complementarios que conforman la adenda al EIA serán sometido a consultas de las 20 administraciones, 6 instituciones, 13 ONGs y 16 particulares, que en su día ya participaron en la fase de información pública y a las cuales la APBA les ha remitido la nueva documentación generada.

El expediente será, al mismo tiempo, objeto de un nuevo periodo de información pública para que todos los interesados puedan realizar también las alegaciones que consideren oportunas.

El documento adicional al EIA incorpora además el Estudio de Impacto Económico del Puerto de Tarifa realizado por la Universidad de Cádiz en 2009, así como el estudio para la reconversión de las actuales instalaciones en dársena deportiva, entre otros informes.

El acto de presentación del nuevo proyecto para la ampliación del puerto tarifeño tuvo lugar en el Ayuntamiento de dicha localidad y concitó una intensa atención mediática dadas las posturas encontradas que se palpan en la localidad con respecto al aumento del dique local.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN