El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

El Festival de Cáceres arrancó ayer con su cartel más internacional

Diecisiete representaciones conforman la XXI edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que arrancó ayer con el cartel más internacional de su historia, por el número de compañías extranjeras que tomarán parte, algunas de ellas procedentes de Cuba, Portugal y Uruguay.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Diecisiete representaciones conforman la XXI edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que arrancó ayer con el cartel más internacional de su historia, por el número de compañías extranjeras que tomarán parte, algunas de ellas procedentes de Cuba, Portugal y Uruguay.

La estructura del festival se divide en varios apartados: La Escena Clásica, Paseando entre Clásicos, Cine entre bambalinas, Lecciones de Teatro Clásico y Taller de iniciación a la esgrima escénica.

El programa arranca esta noche con la representación de Fuenteovejuna, un espectáculo de danza a cargo del Ballet de Antonio Gades, basado en la obra homónima de Lope de Vega. A esta obra, y dentro de La Escena Clásica, la seguirán Una noche barroca, con el tenor Alonso de la Torre; La posadera, de Goldoni; Jazz Club Polonia, de Fulgen Valares, basada en la obra de Calderón de la Barca; o Temporada de Música Clásica, a cargo de la Orquesta de Extremadura.

Después será el turno de Ricardo III, de Shakespeare; Gil e Vicente, uma viagem de barca ao inferno, de Gil Vicente; Dom Juan, de Moliere; Auto de los Reyes Magos, de origen desconocido; El condenado por desconfiado, de Tirso de Molina; Un viaje musical por el teatro barroco, de Son de Rosel; y otra Fuenteovejuna, esta vez a cargo de la Compañía Mefisto Teatro y Ministerio de Cultura de Cuba.

El resto del cartel está formado por El avaro, de Moliere; La gatomaquia, de Lope de Vega; y Cómicos, de Olga Margallo, Antonio Muñoz de Mesa y Luis Matilla. Todas las escenificaciones, en las plazas de las Veletas y San Jorge, y en el Gran Teatro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN