El tiempo en: Sevilla
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

Más de 1.710 menores sevillanos vulnerables disfrutarán de las Escuelas de Verano

Los menores a los que va dirigido este programa son aquellos que necesitan una atención especial porque vienen derivados de los servicios sociales municipales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sanz, en el acto de presentación del programa Escuelas de Verano. -
  • Habrá 120 escuelas de verano en toda Andalucía, de las cuales 28 se ubican en Sevilla
  • El consistorio municipal ha invertido un millón de euros en el programa
  • Las escuelas pretenden fomentar actividades lúdicas y con valores

Esta mañana se ha presentado el programa de acciones sociales para que los menores de 3 a 17 años en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social realicen actividades lúdicas, educativas, deportivas, culturales, de refuerzo educativo, de encuentros grupales, así como salidas al parque acuático y campamentos durante el verano.

Se beneficiarán un total de 1.710 menores sevillanos de entre los cuales 1.440 plazas serán para niños de 3 a 12 años y 270 para menores de 13 a 17. Además el Ayuntamiento de Sevilla ha aumentado la inversión en un 5%, de los cuales un millón se han destinado a Andalucía.

Los menores a los que va dirigido este programa son aquellos que necesitan una atención especial porque vienen derivados de los servicios sociales municipales, ya que muchos proceden de familias desestructuradas, algunos son víctimas de violencia, así como menores con diversidad funcional o necesidades educativas especiales, entre otros casos.

Además, para las familias que así lo requieran se ofrecerá servicio de conciliación familiar y laboral. Por otro lado, también se ofertarán un total de 680 plazas de campamentos.

Este programa cuenta, con 18 monitores para la atención de los menores con necesidad de atención personalizada para el desempeño de las actividades básicas de la vida cotidiana o educativa. Además, tal y como ha expresado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, gracias a un convenio de la consejería, “los servicios sociales podrán intervenir y actuar cuando se detecten situaciones de vulnerabilidad o riesgo”.  

El programa se realizará en centros educativos, centros cívicos y centros de servicios sociales repartidos en toda la ciudad. Un total de 28 centros, 80 grupos de menores y 18 grupos de adolescentes. Concretamente en el Polígono Sur habrá ocho escuelas para infantiles y una para adolescentes.

Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, además de agradecer al comisionado del Polígono Sur su esfuerzo que está haciendo en estos barrios, ha hecho hincapié en la importancia que tienen estas actividades para lograr reducir la brecha que separa los barrios sevillanos así como que “desaparezcan esas estadísticas que dicen que 6 de los 10 barrios más pobres de España están aquí”. Asegura que seguirán trabajando desde el ayuntamiento y con las administraciones para combatir la vulnerabilidad que afectan a muchas de las familias “Vamos a seguir invirtiendo, vamos a seguir apoyando y vamos a seguir coordinando esos esfuerzos que hay que hacer en los barrios de Sevilla”.

Finalmente, Jaime Bretón, perteneciente al Comisionado del Polígono Sur, ha querido recordar que esta nueva edición de las escuelas de verano se trata de la décimo octava, lo que confirma la consolidación de este programa, el cual se centrará en tres ejes de actuación: deporte, medio ambiente y salud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN