El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Jerez

La torre de Sevilla retrasa casi una hora dos vuelos del Peñón

AENA confirma que la decisión podría estar ligada a una protesta laboral de los controladores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La decisión de un controlador de la torre aérea de Sevilla dejó ayer en tierra durante poco más de una hora dos aviones que enlazaban Gibraltar con Londres.

Los vuelos de British Airways y Monarch, programados para el mediodía de ayer domingo, tuvieron que esperar una hora en pista con el pasaje completo a bordo, para recibir la autorización de despegue y paso por el espacio aéreo español, autorizaciones que se emiten desde la torre de control sevillana.

Fuentes oficiales confirmaron ayer a este diario que el motivo del suceso fue la falta de coordinación entre la torre y el aeropuerto gibraltareño de North Front.

Acción reivindicativa
Aunque se ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido, todo apunta a que un controlador tomó personalmente la decisión de negar la salida a los citados vuelos de enlace con la capital británica. El motivo podría ser una acción reivindicativa por las bajadas de sueldos a tenor de las declaraciones recogidas posteriormente.

Funcionarios de uno y otro lado de la frontera, una vez alertados del problema, comenzaron a trabajar para restablecer el tráfico aéreo lo más rápido posible. La solución llegó en escasos treinta minutos y ambos vuelos consiguieron despegar y poner rumbo a su destino con el impaciente pasaje a bordo. Ambos aviones son del modelo 737 por lo que tienen una capacidad de más de 100 pasajeros por aparato.

Aunque está previsto que hoy lunes se ponga en marcha un proceso de investigación, de momento se ha abierto un expediente informativo contra el controlador que tomó la decisión en la mañana de ayer.

Se desconoce de momento si existen más controladores involucrados en el suceso o si contaba con el refrendo de un supervisor para actuar como lo hizo.

AENA y Carracao
Según informaron fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), esta negativa de los controladores españoles a autorizar estos despegues forma parte de un acto reivindicativo y supone “una medida más de presión que está efectuando este colectivo en el marco de las negociaciones laborales”.

No obstante, el organismo de navegación aérea lamentó que, “en este caso, las reivindicaciones las han llevado al extremo de incumplir los procedimientos de los manuales operativos”. Por ello, AENA “ordenó “taxativamente que se cumpliera con ese procedimiento”, ante lo que los controladores permitieron despegar a ambos aviones. Asimismo, AENA indicó que está estudiando “qué respuesta dar a esta actitud de los controladores”.

Por su parte, el senador socialista y portavoz del Grupo Socialista en la comisión de Asuntos Exteriores de esa misma cámara, José Carracao, reveló ayer que los pasajeros de los dos aviones fueron informados de que no había comunicación entre el aeropuerto de Gibraltar y el de Sevilla, por lo que no podían salir del aeródromo del Peñón.

Ante esto, Carracao apuntó que se decidió “movilizar lo que pudimos”, hablando con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, y con el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, e incluso con altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores “que a su vez habían recibido una llamada a su vez del ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana”.

El senador explicó que “finalmente se pudo solventar este asunto y los dos aviones pudieron despegar con retrasos”, tras lo que aseguró que no conocen las causas de este incidente “aunque nos tememos que se trata de una protesta laboral de los controladores en Sevilla”, extremo confirmado posteriormente por AENA.

Por último, Carracao recordó que en el protocolo que hay establecido a raíz del acuerdo de utilización conjunta del aeropuerto, se establece que “se levanta la restricción para volar en el espacio aéreo español, aunque el piloto británico debe pedir permiso al centro de control de Sevilla”.

El PP pide un protocolo
El diputado del PP José Ignacio Landaluce, anunció ayer que presentará una pregunta al ministro de Fomento, José Blanco, para que “explique si hay un protocolo de actuación con los aviones que vuelan el espacio aéreo español en la zona de Gibraltar”. El diputado entiende que lo sucedido ayer ocurrió “por la falta de un plan de actuación” y reveló, “hay una denuncia de los controladores del aeropuerto de Sevilla que se encuentra en vía penal”.

Por ello, el PP solicitará información “sobre el riesgo existente”, además de “información tanto a Fomento como a Exteriores para que aclaren el escenario actual. Más aún cuando esas rutas afectan a las de los helicópteros que cubren el trayecto entre Málaga y Ceuta, al que se sumará en julio la línea entre Algeciras y Ceuta, con lo que el riesgo aumenta”.

Por su parte, la Asociación Profesional de Controladores Aéreos Españoles confirmó que hace 20 días presentó una denuncia penal en los juzgados de Sevilla, así como una administrativa ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, donde se denunciaban “una serie de irregularidades en relación con el aeropuerto de Sevilla y el de Gibraltar en relación con los protocolos para la gestión del tráfico aéreo”.

Así, los controladores pidieron a las autoridades, a Fomento y a AENA, que “tomaran las medidas oportunas, toda vez que se producían incidencias graves de aviones en vuelo, e incluso desde la presentación de las denuncias aumentaron las incidentes, registrándose unas diez incidencias desde dicha presentación”.

Según los controladores, “hay un punto del espacio aéreo donde los gibraltareños no tienen control de las aeronaves y se han producido incidentes graves, por lo que el acuerdo entre España y Gibraltar es necesario para establecer procedimientos de actuación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN