El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Los museos sobreviven a pesar de crisis económica

Los tres grandes museos situados en Madrid, el del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, han registrado durante el primer semestre del año cifras de visitantes similares a las alcanzadas durante el mismo periodo de 2009, a pesar de haber sido unos meses marcados por la crisis económica.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las exposiciones que se han podido presenciar en el madrileño Museo del Prado.
Los tres grandes museos situados en Madrid, el del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, han registrado durante el primer semestre del año cifras de visitantes similares a las alcanzadas durante el mismo periodo de 2009, a pesar de haber sido unos meses marcados por la crisis económica.
La gran estrella de la temporada en el Museo Thyssen-Bornemisza, la exposición Monet y la abstracción, ha hecho que este centro haya incluso aumentado el número de visitantes respecto al primer semestre del pasado año. Así, durante estos meses acudieron al museo un total de 406.502 personas, lo que supone un ligero ascenso frente a los 342.730 registrados durante el mismo periodo el pasado año.

Desde el 23 de febrero en que abrió sus puertas y hasta el 30 de mayo, Monet y la abstracción recibió en las salas de exposiciones temporales del museo a 176.460 visitantes, que sumados a los que acudieron a la Sala de las Alhajas de Caja Madrid, (no contabilizados en el total de visitantes al museo) asciende a un total de 330.549 personas que contemplaron la muestra. En la actualidad y desde el 23 de junio, el Thyssen-Bornemisza exhibe la exposición organizada en torno a Ghirlandaio y el Renacimiento.

Según los datos facilitados por el Museo del Prado, los visitantes a su colección permanente sumaron un total de 897.641 personas, lo que supone un aumento de aproximadamente el 21% respecto al mismo periodo en el pasado año, en el que 741.365 visitantes contemplaron la colección permanente.

Las características especiales de cada una de las exposiciones temporales así como el programa expositivo del Prado diseñado no en torno a semestres naturales sino a temporadas lectivo/laboral (entre septiembre y junio) y estival/vacacional (de junio a septiembre) hace que el museo no facilite hasta final de año los datos sobre el número de visitantes a las exposiciones temporales.

Durante los pasados meses, el Prado dedicó una exposición a los Holandeses en el Prado, que estuvo abierta hasta el 11 de abril, así como a El arte del poder. La Real Armería y el retrato de corte, que se pudo contemplar entre marzo y mayo, periodo en que se continuó con el programa La obra invitada, con la exhibición de Las hijas de Edward Darley Boit, de John Singer Sargent, y la muestra Las Meninas de Richard Hamilton.

En la actualidad se puede contemplar la gran exposición que el museo dedica a Turner y los maestros, hasta el mes de septiembre, al igual que Los amores de Mercurio y Herse. Una tapicería rica de Willen de Pannemaker.
En el caso del Museo Reina Sofía, Las cifras de visitantes registradas son muy similares a las obtenidas durante el mismo periodo el pasado año, situándose en un total de 1.074.905 personas, frente a las 1.128.956 que acudieron al museo, tanto a visitar la colección permanente como las exposiciones temporales, durante los primeros seis meses del año 2009.

Actualmente el museo tiene varias exposiciones abiertas, entre ellas Principio Potosí.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN