El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Chaves reconoce que el último barómetro del CIS "no es bueno"

El vicepresidente tercero cree que es posible "darle la vuelta"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mariano Rajoy y Soralla Saéz. -
  • El PP superó en 6,3 puntos al PSOE en julio
  • Rosa Díez y Durán i Lleida, los líderes más valorados
  • Zapatero cae al tercer lugar
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha admitido que la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) "no es buena para el PSOE ni para el Gobierno" aunque ha expresado su convicción de que el Ejecutivo recobrará el apoyo de la ciudadanía cuando las reformas adoptadas comiencen a dar resultados y haya "indicios" de recuperación económica.

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Chaves ha achacado la ventaja del PP que refleja el barómetro del CIS a que los ciudadanos "buscan responsables" de la crisis y "los encuentran en quien, evidentemente, tienen parte de responsabilidad". "La ciudadanía considera que el Gobierno es responsable de esta situación y eso explica el desgaste", ha argumentado.

"Los ciudadanos buscan un responsable y lo encuentran en el Gobierno", ha insistido, para a continuación explicar que el Gobierno ha emprendido una serie de reformas estructurales que no producen resultados inmediatos, como esperan los ciudadanos. De todas formas, ha reconocido que entiende la reacción reflejada en el sondeo por parte de los votantes, que esperan pronto los efectos positivos de unas medidas, que ha calificado como "duras" e "impopulares".

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Preguntado si el deterioro de la imagen del Gobierno central repercute en el PSOE de Andalucía de cara a las próximas elecciones regionales, ha sentenciado: "La responsabilidad de la crisis la tenemos que asumir todos". A este respecto, ha añadido que desde los miembros del Ejecutivo central, hasta los presidentes autonómicos o los alcaldes tienen "responsabilidades" a la hora de afrontar la recensión económica, por lo que ha reclamado no "hacer diferenciaciones porque no conducen a nada".

Cuestionado si hay tiempo para dar la vuelta a los resultados de las encuestas sobre la estimación de voto en Andalucía, Chaves considera que la situación de esta comunidad "no es muy distinta" a la del resto de territorios al tiempo que ha vuelto a mostrar el convencimiento de que las incitativas emprendidas por el Gobierno "darán resultado" y se detectarán los primeros síntomas de recuperación en 2011.

En ese momento, Chaves ha augurado que la percepción de la ciudadanía mejorará y, de esta forma, cambiará "el clima político" que será "mucho más favorable" para el Ejecutivo. En todo caso, también ha expresado que al Partido Popular debería "preocuparle mucho" la "escasa o nula credibilidad" que tiene como alternativa de Gobierno así como que su líder, Mariano Rajoy, esté peor valorado que José Luis Rodríguez Zapatero. "Debería hacer pensar mucho al PP", ha concluido.

RESULTADOS
El PP superaba en julio al PSOE en 6,3 puntos en apoyo electoral, su mayor ventaja desde que el partido de José Luis Rodríguez zapatero ganó las elecciones en 2004, según consta en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Hace tres meses, la distancia sólo era de 1,5 puntos.

En concreto, el CIS daba en julio una estimación de voto al PP del 41,2 por ciento, 6,3 puntos por encima del PSOE, que se calculaba un apoyo del 34,9 por ciento.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cae a la tercera plaza en la clasificación de líderes políticos, superado por el democristiano de CiU Josep Antoni Duran i Lleida, que repite en cabeza, y de la portavoz de UPyD, Rosa Díez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN