El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El comité de Artenius critica el abandono de la planta

Jorge Cañada indica que, ?si los sindicatos tuvieran vergüenza, se retirarían?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Comisiones valora negativamente la petición de una nueva prórroga al ERTE
Los sindicatos UGT y CC OO han mostrado su disconformidad en estos días acerca de una posible extensión del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el que actualmente se encuentra inmersa la sanroqueña planta de Artenius hasta el próximo 1 de septiembre.

Tras hacer entrega de la documentación pertinente en la Subdelegación de Gobierno de la Junta en la comarca, que incluía la justificación de La Seda para requerir una nueva extensión por dos meses más; se espera que en breve se abra el periodo de consultas en el que la Delegación Provincial de Empleo escuche a todas las partes antes de decidir si se aprueba definitivamente o no.

Ayer mismo, la sección sindical de CC OO en Artenius valoró “de forma muy negativa este expediente, que con la planta en venta, no aporta garantías ningunas y solo supondría una merma adicional en las prestaciones por desempleo de los trabajadores”.

Comisiones sostiene que “no existe a fecha de hoy ninguna propuesta sobre la mesa asumible en términos de salvaguarda del empleo y el expediente tampoco aporta planes concretos que garanticen el futuro de la planta, por lo que entendemos que carece de viabilidad real”.

Desde CC OO se hizo un llamamiento a la autoridad laboral y a la Consejería de Innovación “para que medien en la etapa final de un conflicto que ya dura demasiado y que no es achacable a los trabajadores si no a la mala gestión financiera y empresarial del Grupo La Seda”. La sección sindical de Comisiones mantiene la necesidad de alcanzar “una solución que permita conservar el empleo y la actividad industrial en nuestra comarca, tan castigada por el paro”.

Comité de empresa
Por su parte, el presidente del comité de empresa, Jorge Cañada, recordó ayer que “entre sindicatos y empresa han dejado anulado a un comité legítimo”, lo que ha propiciado “varias denuncias en el juzgado de lo contencioso administrativo”.

Cañada resalta la “incoherencia” de “dejar fuera de la negociación al colegio de técnicos y especialistas”, para que sea “el colegio de administrativo el que negocie”.

Desde el comité se resalta que “esta empresa no va a arrancar, sólo busca especular y vender la planta. Se echaron a 20 trabajadores para nada. Se está especulando con los trabajadores para sacar más partido a la planta ya que con menos plantilla parece que se puede lograr una venta mayor”. Según Cañada, “ahora La Seda dice que estamos en venta y la Junta de forma injustificada aprueba expedientes”. A esto se suma el hecho de que “la planta esta en unas condiciones de casi abandono”.

La representación de los trabajadores mantiene que “el comité siempre ha querido negociar, pero nos han echado muchas mentiras encima”. Eso sí, la única premisa para retomar los contactos negociadores es que “si se alcanza un acuerdo sea para arrancar las instalaciones al día siguiente”.

Sobre un posible acuerdo con un comprador, Cañada incide en que “esperamos llegar a un acuerdo con gente que quiere trabajar con nosotros. Siempre hay posibilidad de acuerdo si quiere quedarse y trabajar con los que estamos allí, un empresa seria y que de futuro a la plantilla”.

Cañada insiste en que “los sindicatos han hecho una manipulación de las cosas para luego ser engañados. Si tuvieran vergüenza se retirarían”. Así, el comité repasa que “el 1 de septiembre se cumplirán dos años sin producir, y mientras los trabajadores se comen el paro, las prestaciones acumuladas durante 14 años”.

Los representantes de los trabajadores destacan que “desde que La Seda compró las instalaciones, estuvieron seis meses a mitad de producción con el resto de pedidos de Eastman Chemical. Desde entonces se han dedicado a especular”.

Por último, Cañada recuerda que “todo está en los juzgados, pero los juicios no se celebran. El único tuvo lugar en el Juzgado de lo Social de Algeciras y el juez lo que hizo fue inhibirse, por eso recurrimos al TSJA”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN