El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Línea recibe más de un millón y sólo abona un tercio de la nómina de julio

Los sindicatos denuncian el corte del suministro de luz que recibían desde el Ayuntamiento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alicantino Gustavo Luengo reivindica un puesto de trabajo en el Peñón. -
  • El PSOE denuncia que el dinero de los fondos del Estado no se ha destinado íntegro a las nóminas
  • ?El alcalde tiene la obligación moral y legal de pagar las dos nóminas que adeuda?
El Ayuntamiento linense ha recibido más de 1.100.000 euros de los fondos del Estado al objeto de que fuese destinado íntegro al abono de las nóminas de los trabajadores municipales, sin embargo, hasta el momento, tan sólo ha ingresado el 30 por ciento de los salarios correspondientes al mes de julio.

Ante dicha situación el PSOE local denunció nuevamente la “irresponsabilidad” del alcalde, Alejandro Sánchez, que “a pesar de haber recibido ya dinero, no lo ha dedicado en su totalidad a hacer frente al pago de los salarios adeudados que llevan casi dos meses sin cobrar, destinando una pequeña cantidad para la nómina de julio, cuando tiene la obligación no sólo moral, sino legal de hacer frente en primer lugar al pago de los salarios”.

Por ello, los socialistas consideran que “esta nueva actuación de la primera autoridad local evidencia una vez más la escasa sensibilidad con los problemas de la ciudad en general y del Ayuntamiento en particular”.

Asimismo, “deben saber los empleados públicos del municipio que podían haber cobrado casi en su integridad las nóminas retrasadas y que si eso no ha ocurrido es por la falta de voluntad política del alcalde para hacerlo, al tener otras prioridades de pago que desconocemos”.

Por el contrario, el equipo municipal de Gobierno afirmó que “están en marcha las vías de solución, como prueba que a fecha de hoy se adeuda únicamente el setenta por ciento de una nómina, algo que no pueden decir muchos Ayuntamientos andaluces en los que el impago es superior en el concepto de personal, sin entrar a valorar la larga lista de Consistorios que no han pagado aún la extraordinaria del mes de julio, algo que aquí hemos cumplido”.

Por otro lado, la Junta de Andalucía  aprobó ayer llevar al próximo Consejo de Gobierno  el adelanto del dinero correspondiente a la Participación de los Impuestos del Estado (PIE) para el Ayuntamiento de La línea.

Así, la administración autonómica “va a  realizar un esfuerzo económico importante”, señaló el PSOE local, en concreto, se van a recibir 2,5 millones de euros “en un tiempo récord” ya que la documentación se completó el pasado día 23 de agosto, para adelantar las cantidades futuras del Ayuntamiento, que “esperamos que en esta ocasión la prioridad absoluta sea la nómina municipal,  pues vienen meses de enorme incertidumbre para los trabajadores, así como los acreedores municipales”.

“También las empresas del Plan E pasan por serias dificultades económicas provocadas por la negligencia y desidia de estos gobernantes que han hecho del despilfarro, su buque insignia en la ciudad”, concluyeron los socialistas linenses.

Por otra parte, los tres sindicatos, UGT, USO y CCOO, solicitaron ayer una reunión urgente con el alcalde para que les informe sobre la situación actual y el adelanto de los 2,5 millones de euros. Además, según informó el secretario general de la FSP-UGT de Cádiz, José Porras Naranjo, “pediremos  a Sánchez de nuevo que el 100% se destine en su totalidad al pago de las nóminas y no se haga de forma fraccionada, ya que mientras no se abonen todos los atrasos que se adeudan a la plantilla municipal, continuaremos encerrados en la puerta del Palacio de Congresos”.

Además, el sindicalista comentó que “se han llevado una gran desilusión, ya que se esperaban cobrar las dos mensualidades que se les debe por parte del Ayuntamiento, a parte, ya hemos comenzado la cuenta atrás del tercer mes sin cobrar. Queremos que se pague lo antes posible”.

Por otro lado, Porras Naranjo resaltó la elevada participación que está teniendo el encierro, e indicó que “estamos consiguiendo el objetivo de difundir y demostrar la situación que están padeciendo los trabajadores”.

Corte de luz
En otro orden de cosas, los sindicatos mostraron ayer su malestar una vez que el Ayuntamiento les ha cortado el suministro de luz que tenían conectada a través del Ayuntamiento para un foco de luz que les alumbraba por la noche, además de utilizarla para una nevera con la que mantenían fresca la comida del día.

Para los sindicatos “éstos no son los métodos que se deben utilizar para resolver esto e intentan machacarnos cuando reivindicamos algo que es completamente justo, pero nos mantendremos hasta las últimas consecuencias, hagan lo que hagan para que cambiemos de actitud y paremos el encierro en el Ayuntamiento”.

El equipo de Gobierno acusa a los sindicatos de "chantajear" contra la tasa
El equipo municipal de Gobierno rechaza el planteamiento de los sindicatos con respecto a la anunciada tasa de congestión, considerando que “se trata de una declaración planteada como un vulgar chantaje que dice muy poco del rigor que las centrales sindicales manejan, a lo que ya estamos acostumbrados”.

Además, “plantear una manifestación contra dicha tasa, sin conocer todos los rigores, es cuanto menos lo más parecido a  un comportamiento salvaje y centrado en la coacción y el chantaje”, afirmaron fuentes municipales. No obstante, “cuando el Ayuntamiento lleve a cabo la constitución legal de esta tasa, existirá un periodo de alegaciones, que será el momento procedimental en el que se podrá decir lo que se piensa al respecto; estando obligado el Ayuntamiento a estudiar todas las que se presenten. Antes es absurdo tomar posicionamientos”.

También, se lamentan que los sindicatos “sigan el camino marcado por el Gobierno de la nación, que ha cuidado más el desarrollo de la colonia británica que las peticiones de la ciudad mediante su Ayuntamiento. Es una vergüenza e indecencia que vengan defendiendo el aumento de los temas impositivos en el país sin rechistar y sobre la tasa, que servirá para el desarrollo de la ciudad, se muestren reaccionarios".

El secretario regional de UGT-A visita La Línea
La celebración del Consejo Provincial de UGT se llevará a cabo en La Línea, con motivo de la situación de los trabajadores del Ayuntamiento. Por ello, el secretario regional de UGT-A, Manuel Pastrana, visitará hoy a las 17.00 horas a los delegados sindicales que se encuentran en protesta en el Palacio de Congresos, junto al presidente de la Comisión Gestora de UGT Cádiz, el secretario comarcal del Campo de Gibraltar y todos los secretarios generales de las federaciones ugetistas.

No obstante, el secretario general de la FSP-UGT de Cádiz, José Porras Naranjo, acudirá hoy por la mañana a Sevilla para asistir a un consejo regional de la FSP, al objeto de ofrecerle información directa de todas las gestiones que ha hecho UGT respecto al problema de los trabajadores linenses. Además, el sindicalistas aprovechará la ocasión para pedir que el sindicato siga presionando para que el adelante del PIE se destine íntegramente a las nóminas.

Al respecto de la visita de Pastrana, el equipo de Gobierno afirmó que “llega a la ciudad para lavar su conciencia sindical. Ha perdido la oportunidad de exigir a la Junta de Andalucía que autorice con toda celeridad aquello que pertenece al Ayuntamiento, como es la petición que sobre el PIE se ha realizado y que el Gobierno autonómico lo lleva al ralentí. La Junta no nos regala nada, es nuestro derecho y están retrasando en lo posible el asunto”.

Tras estas declaraciones, Porras Naranjo afirmó que “el Ayuntamiento debería aprender de Pastrana la forma de hacer las cosas, porque lo que ha hecho hasta ahora es ayudar a los trabajadores, y él tiene la conciencia muy tranquila, al contrario que el alcalde”.

De Alicante a La Línea buscando un empleo en el Peñón
Gustavo Luengo, alicantino de 34 años, y conocedor del escaso desempleo existente en Gibraltar, ha decidido trasladarse a La Línea para reivindicar un puesto de trabajo en el Peñón.

Su objetivo, que ha conseguido, era darse a conocer a través de los medios de comunicación gibraltareños, con una cuanto menos curiosa pancarta en la que reclama a Caruana para presidente y proclama el popular Dios Salve a la Reina del himno nacional británico. Su próximo paso será repartir curriculos por Gibraltar en los próximos días.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN