El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

Netanyahu y Abas hablaron "abiertamente" de los temas clave del conflicto

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abás, hablaron "abiertamente" de los "temas centrales" del conflicto en la reunión que mantuvieron este miércoles en Jerusalén, según dijo el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, George Mitchell.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abás, hablaron "abiertamente" de los "temas centrales" del conflicto en la reunión que mantuvieron este miércoles en Jerusalén, según dijo el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, George Mitchell.

Para Mitchell, se trata de un "potente indicador de que la paz es posible y de su deseo de alcanzar un acuerdo" en el diálogo de paz que israelíes y palestinos comenzaron este mes.

"Los dos líderes no están dejando los temas difíciles para el final", subrayó el mediador estadounidense en una rueda de prensa en Jerusalén tras el encuentro a tres bandas que celebraron Netanyahu, Abás y la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, en el marco de la segunda ronda negociadora, iniciada ayer en la localidad egipcia de Sharm El Sheij.

Mitchell adelantó, además, que los dos equipos negociadores se reunirán de nuevo la próxima semana, aunque no precisó el día concreto ni el lugar.

Asimismo, indicó que viajará a Damasco para informar al presidente Bachar al Asad y al ministro de Asuntos Exteriores Walid Mualem sobre el desarrollo de las conversaciones palestino-israelíes.

"No creemos que seguir ambas vías (de negociación, con Siria y con los palestinos) sea mutuamente excluyente. Al contrario, creemos que pueden ser complementarias y mutuamente beneficiosas para lograr una paz global", dijo en respuesta a un periodista.

Mitchell se desplazará posteriormente a Beirut para hablar con las autoridades libanesas sobre las negociaciones de paz.

Por su parte, Clinton viajará a Jordania para reunirse con el rey Abdalá II, que ha tenido un papel "fundamental" en el inicio de las actuales conversaciones de paz, que pasaron a formato directo el pasado día 2 tras tres meses de formato indirecto, señaló el enviado de la Casa Blanca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN