El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Buenafuente: "Tener que estar cincuenta minutos con Paquirrín para mi sería un problema"

El catalán confiesa que cuando está de vacaciones se aburre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El hunorista catalán. -
Andreu Buenafuente vuelve un año más a su late night diario y lo hace lleno de energía. El catalán confiesa que cuando está de vacaciones se aburre un poco e incide en el hecho de que se divierte muchísimo en el género que mejor se le da, el humor. Con su característica ironía continúa y su palabra sencilla, Andreu nos avisa de que no se ve haciendo otro tipo de programa, así que queda Buenafuente para rato. Asegura que le encantaría trabajar como actor para probarse a si mismo y comprobar sí es capaz de colgar el papel de humorista para convertirse en un actor dramático. Se define como un tipo inquieto, muy activo y dice cuidarse mucho, aunque según él no se note. Andreu Buenafuente nos cuenta cómo vive la nueva temporada de su show nocturno.

-¿Alguna novedad para este año? ¿Nuevas incorporaciones?
-La principal novedad y yo lo digo siempre es seguir vivos porque en televisión, eso es muy complicado. Nuestro programa se va reinventando casi cada día, tenemos muchas horas en directo que nos sirven para mejorar lo que más nos gusta y desechar lo que no funciona. Este año como novedad está Miguel Martín. Estamos apostando mucho por las secciones más teatrales que requieren más trabajo de actor, más improvisación.

-¿Por qué se van del programa tus colaboradores? ¿Eres muy exigente?
-No, no creo que tengan ninguna queja. La gente cumple unas etapas, unos ciclos y hay que respetar siempre la opinión de los artistas. Yo soy muy pacífico y muy tolerante con todo el mundo, y si alguien no quiere seguir yo lo acepto. Guardo muy buen recuerdo de todo el mundo que ha pasado por el programa.

-¿Qué hay que tener para trabajar en tu programa?
-Un poco de tiempo, lo primero (risas) y mucha pasión por el medio, en este programa hay mucho amor por lo que hacemos, es muy especial y además estamos muchas horas allí, se convierte en tu vida, y al final o eres de una manera que lo llevas bien o no tiene sentido.

-Has participado en las películas de Torrente, ¿también lo harás en la cuarta?
-Es que si yo no salgo, la película no sale adelante (risas).

-¿Cuál será tu papel?
-De dominguero, como siempre, yo sólo hago eso. Estoy encantado con esta nueva entrega y además en 3D, es la primera vez que voy a verme así, debe ser terrible.

-¿Has coincidido con Belén Esteban?
-No, no tuve ese placer. Estuve esperando ese momento pero no llegó (risas).

-¿Qué harías con un programa del tipo del que Belén es colaboradora?
-No sabría que hacer. Yo no descarto una televisión así, pero es que no es para mí, no sabría transmitirlo. Cada uno hace lo que quiere y está muy bien pero yo tendría un problema, de verdad, tener que estar cincuenta minutos con Paquirrín para mi sería un problema, a los diez minutos no sabría que decir.

-La temporada pasada tuviste en tu programa a Tita Cervera por un lado y a Pastora Vega y Juan Ribó por otro, ya le hubiera gustado a algunos programas correr esa suerte...
-La verdad es que los llevé con la única pretensión de hablar sobre sus trabajos y esas cosas donde yo me se mover, puede que la entrevista defraudara a ciertos programas pero yo lo único que quería era a los dos actores que iban a estrenar en Barcelona.

-Silvia Abril ha sido una colaboradora tuya, una gran cómica y ahora trabaja en “El Hormiguero”, ¿qué te parece?
-Pues muy bien, en esta época es difícil encontrar un programa en el que te puedas desarrollar como profesional y creo que “El Hormiguero” es uno de ellos sin lugar a dudas. Le va a ir muy bien, estoy convencido.

-¿Te gustaría hacer Los Goya el año que viene?
Sí, claro que sí. Estoy muy contento porque hacer Los Goya fue una experiencia muy bonita, que cambió un poco mi vida, mejoró mi trabajo. Cuando creía que lo había hecho todo de repente llega una oportunidad como esa y fue muy bonito. Sí me vuelven a querer otra vez, lo haré encantado.

-¿Te ha llegado alguna oferta cinematográfica?
-No, y la verdad es que no lo entiendo (risas), porque no sacan provecho de mi físico. Me lo tomaré como una crisis del cine español.

-¿Te consideras un buen actor?
-Hablando en serio, yo le tengo mucho respeto a esa profesión. La gente me dice, ¿pero si tú ya haces de actor cada noche? Y es cierto que Buenafuente es un personaje, pero tengo respeto. Sí alguna vez tuviera otro papel, me gustaría cambiar radicalmente de registro, me gustaría probarme a mi mismo, por ejemplo en un drama.

-¿Y si te llamara Almodóvar?
-Hombre, si me llamara Almodóvar...aunque dicen que es muy duro trabajando y yo no tolero la dureza en el trabajo. Tengo la gran suerte de poder decir que nunca se grita en mis programas, lo veo una falta de respeto. No digo que Almodóvar grite, pero no sé si podría soportar una disciplina tan dura, soy muy sensible (risas).

-Entonces, ¿no eres un jefe duro?
-No, imposible. Es cierto que me he vuelto más exigente con los años porque tengo cierto compromiso con el espectador, tengo la obligación de estar al día y hacerlo bien. Hay veces que no se toleran ciertos errores pero siempre con respeto, el director de un programa no es más que otro, no entiendo a los directores que gritan, todos somos compañeros de trabajo.

-¿Hasta cuándo “Buenafuente”?
-Creo que hasta los 78 años, que es la edad a la que se ha retirado Larry King, si él puede, yo también.

-¿Por qué cambiarías estar en la televisión?
-No lo sé. Me lo paso muy bien en la televisión y cuando estoy de vacaciones me aburro un poco, sobre todo al final. Como toda la vida he hecho esto, para mí lo bueno es venir a la tele o ir a la radio y decir mis tonterías, esta es mi vida y no la cambiaría.

-Fuera del personaje, ¿cómo te defines?
-Como un tipo muy inquieto, y que le pide mucho a la vida porque yo creo que tienen que pasar cosas continuamente. Estoy en ese grupo de personas en el que cuando la vida está medio parada, yo me invento una historia y algo sale de ahí. Me gusta la actividad, aburrirse no es para mí.

-¿Tienes algún proyecto?
-Bueno me gusta que pasen cosas como decía pero el programa se lleva mucho tiempo. Sí echo de menos un poco el teatro, me acuerdo de la gira que hice con mis compañeros y me gustaría lanzarme a hacer teatro otra vez los fines de semana. Además de esto tengo otras cosas pensadas pero no puedo decirlas porque no hay nada seguro y en estos tiempos es mejor no decir nada.

-¿Porqué vas vestido de riguroso negro?
-Porque adelgaza, estiliza y además es un reflejo de la sociedad actual, que está fatal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN