El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Montero dice que el paciente con virus del Nilo evoluciona favorable

Alude a la coordinación institucional

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, ha informado este jueves que el paciente de 60 años con un caso de virus de Nilo Occidental en humanos, ingresado desde el pasado día 20 en el Hospital de Puerto Real (Cádiz) con síntomas de meningitis, "se encuentra estable y sigue evolucionando favorablemente", por lo que se espera que pueda obtener el alta en los próximos días.

A preguntas de los periodistas tras presentar la nueva campaña de vacunación 2010-2011 contra la gripe, Montero ha destacado el nivel de "estrecha coordinación" que existe entre los departamentos autonómicos de Agricultura, Medio Ambiente y Salud en esta materia, máxime "desde que en 2004 y 2005 se tensionó el sistema de vigilancia al comenzar a circular el mosquito que lleva este virus".

Así, ha aludido a la "intensificación" de los análisis en la cabaña equina y debido a la aparición de brotes, al igual que los controles de vigilancia que se hace en los humedales, ya que, para este virus, "las aves de los humedales representan un reservorio".

Según la literatura científica, aunque el mosquito esté infectado, menos del uno por ciento de las personas que son picadas y resultan infectadas sufren enfermedad severa. De hecho, las posibilidades de que una persona sufra enfermedad severa por una picadura de mosquito son extremadamente pequeñas.

Hasta la fecha, en España sólo se ha detectado un caso de infección por el Virus del Nilo Occidental en humanos en un paciente con diagnóstico de meningitis aguda en septiembre de 2004. Un residente en Cornellà de Llobregat (Barcelona) sin antecedentes de viajes fuera de España.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN