El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La confluencia en Sevilla sigue en "sintonía" al margen de Sumar

IU ve la ruptura como "una decisión que sólo afecta al ámbito estatal" y Podemos que en el plano municipal "no se han dado circunstancias parecidas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ismael Sánchez (IU) y Susana Hornillo (Podemos). -

Después de que los cinco diputados de Podemos hayan abandonado el grupo de la coalición de izquierdas Sumar en el Congreso de los Diputados, para incorporarse al Grupo Mixto acusando a la marca que lidera Yolanda Díaz de no permitirles su acción política, extremo ante el cual Sumar les acusa de "deslealtad" y de incumplir los acuerdos electorales; Podemos e IU han destacado la "cohesión y sintonía" de su grupo conjunto del Ayuntamiento de Sevilla.

En concreto, el concejal del grupo conjunto de Podemos e IU en el Ayuntamiento de Sevilla Ismael Sánchez (IU) ha manifestado que para su formación, que participa en Sumar, la salida de los citados cinco diputados de Podemos del grupo de Sumar en el Congreso "es una mala noticia para el conjunto de la izquierda transformadora" de España.

No obstante, ha precisado que IU ve dicha ruptura como "una decisión que sólo afecta al ámbito estatal" y que no va a "tener consecuencias a nivel municipal", donde Podemos e IU conforman "un grupo fuerte, cohesionado y con unidad de acción".

Tanto la portavoz del grupo, la edil Susana Hornillo, de Podemos, como él, según ha destacado Ismael Sánchez, están "centrados en la ciudad de Sevilla y en resolver los problemas" de la ciudadanía local, con lo que la idea es "seguir trabajando de forma cohesionada como hasta ahora".

Por parte de Podemos, fuentes del ámbito municipal del partido han señalado a Europa Press que el mismo considera que el grupo local está desplegando "un buen trabajo y los dos concejales tienen sintonía y libertad de acción política"; remarcando que en el plano municipal "no se han dado circunstancias parecidas" a las que han llevado a los diputados nacionales de Podemos a adoptar la citada decisión, que ha desencadenado todo un enfrentamiento entre el partido morado y las fuerzas de izquierda unidas en torno a la coalición Sumar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN