El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jerez

Las plantillas hoteleras caen un 30% en la comarca en dos años

El sector ocupa a entre 1.200 y 1.300 trabajadores según los cálculos de la patronal Horeca

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Patronato de Turismo contabiliza 8.542 plazas en toda la comarca
  • Horeca pide mayor coordinación entre las delegaciones de turismo
  • El 80% de la clientela está ligada a la actividad empresarial y portuaria
El sector turístico de la comarca, especialmente el ligado al segmento hotelero, padece con fuerza las consecuencias de la crisis. En apenas dos años, las plantillas comarcales de estos establecimientos se han visto reducidas entre un “25 ó 30%”, según indica el representante del Campo de Gibraltar en el sector de Hoteles de la patronal Horeca, Juan Carlos Carmona. Así, tras los “reajustes” del sector, la población hotelera asciende a “unas 1.200 ó 1.300 personas”.

Sobredimensión
Carmona explica que “con la incorporación de nuevos hoteles y debido a que las empresas realizan menos viajes de negocios, nuestra principal clientela”, la oferta de la comarca está “un poco sobredimensionada. En un área de 20 kilómetros cuadrados hay seis hoteles de cuatro estrellas y unos ocho de tres”.

Según los datos facilitados por el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, la comarca cuenta con 8.582 plazas en hoteles, hostales y pensiones, de las que 3.366 son hoteles de cuatro estrellas y 1.626 de tres estrellas.
Con estos datos, el también director del Hotel Guadacorte incide en que “en los últimos cuatro años la capacidad hotelera ha crecido más del doble en el arco de la Bahía”.

En esta coyuntura “será el mercado quien reajuste la oferta hotelera”. Carmona expone que “los hoteles que se quedan atrás en actualizar sus instalaciones lo pasa mal. La selección del mercado hará que los mejor preparados sobrevivan en el año o dos de crisis que pueda quedar”.

Desde Horeca se explica que los establecimientos “dependen de que se mantenga y se cree actividad, sobre todo en el Puerto, que influye muchísimo. El 80% de nuestra clientela es de negocios”.

Escaso producto
La patronal también demanda ampliar la oferta ya que “la creación de actividades complementarias”, además de “una mayor sintonía entre todas las delegaciones de turismo de la comarca”, ayudaría al “desarrollo del turismo lúdico”. Por ejemplo, Carmona valora que “tenemos un parque natural maravilloso (Los Alcornocales) pero no tenemos un producto y no hay instalaciones adecuadas”.

Mientras, Tarifa sufre la estacionalidad. Los hoteles tienen una “ocupación altísima durante mes y medio pero durante el resto del año le cuesta mucho sobrevivir, por lo que algunos optan por cerrar temporalmente”. Incluso en San Roque, los hoteles que se centran en el golf atraviesan una situación delicada ya que los jugadores “se alojan desde Estepona hacia arriba y se desplazan sólo para jugar”.

Tarifa y Gibraltar
Una vía de alta capacidad entre Tarifa y Algeciras incidiría en la ocupación en los hoteles del arco de la bahía de “forma altísima”, con el atractivo de las “buenas vistas” en el trayecto.

Horeca subraya que “Gibraltar es un atractivo turístico para la zona. Debería buscarse más que los turistas que llegan a Gibraltar se desplacen” por la comarca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN