El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jerez

Los ingresos de los taxistas bajan a la mitad en dos años

El colectivo votará este jueves día 18 si plantea días de descanso forzoso

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los taxistas han visto reducidas sus recaudaciones diarias de forma decisiva. -
En las coyunturas de crisis aquellos gastos que se consideran más prescindibles son los primeros en reducirse dentro de las economías familiares y personales.

El sector del taxi es un termómetro claro de los recortes que se llevan a cabo. Fuentes del sector indican que, en dos años, sus recaudaciones se han reducido a menos de la mitad. Ni siquiera la subida de tarifas ha paliado la espiral de descensos que ha llevado al sector a plantearse medidas firmes.

Consulta
A finales de la semana pasada se produjo una reunión de trabajo en las oficinas del Cortijo Real, donde se estudiaron iniciativas para salir de la crisis y regular el sector.

De este encuentro salió programada otra cita más decisiva, la celebración de un referéndum este jueves día 18 en el que los taxistas decidirán que camino transitar.

Así, las oficinas de la cooperativa en el Cortijo Real estarán abiertas toda la jornada con una urna preparada. Entre las opciones que se presentan, la primera pasa por no hacer nada y tratar de capear el temporal sin añadir descansos forzosos a los vehículos.

Por otra lado, la segunda vía contempla varias opciones en una misma papeleta. Los taxistas podrán optar entre cuatro opciones: un descanso de un día a la semana; una tarde de descanso de lunes a viernes y otro día de descanso el fin de semana; dos días de descanso completos, uno de ellos de lunes a viernes y otro sábado o domingo de forma rotatoria; o incluso dos días de descanso semanales controlando además que no se trabaja más de 16 horas el resto de los días.

Estas propuestas serán posteriormente presentadas al Ayuntamiento, en una reunión que se solicitará al edil delegado de Movilidad Urbana y al propio alcalde, ya que es el Consistorio el encargado de regular las condiciones del servicio. El sector confía en que no haya problemas para que la propuesta pase el filtro municipal ya que emana de los propios taxistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN