El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

Elevan a 283 los muertos por la erupción del volcán Merapi en Indonesia

El aeropuerto de Yogyakarta en Indonesia reanudó hoy las operaciones dos semanas después de su cierre por la erupción del volcán Merapi, una vez que ya no hay peligro a causa de la disminución de su actividad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Las autoridades de Indonesia aumentaron hoy a 283 la cifra de fallecidos por la erupción el mes pasado del volcán Merapi, que también ha dejado a 270.000 personas sin hogar, informaron fuentes oficiales.

El Centro Nacional de Gestión de Desastres señaló que en los últimos dos días se han hallado nuevos cadáveres, y otras víctimas han perdido la vida en el hospital, sobre todo por quemaduras.

La actualización del recuento mortal ocurre un día después de que el Gobierno indonesio acortara el perímetro de seguridad alrededor del cráter por el descenso en la actividad del volcán, y cerca de 30.000 afectados pudieron regresar a sus aldeas en la isla de Java.

El Merapi, de 2.194 metros de altura y cuyo nombre significa "montaña de fuego" en idioma javanés, ha quemado miles de hectáreas de campo y cubierto con una gruesa capa de ceniza numerosos poblados en las diversas erupciones ocurridas desde el pasado 26 de octubre.

Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego", un área de intensa actividad sísmica y volcánica, y tiene unos 400 volcanes, de los que 129 están activos.

Reanudan los vuelos tras disminuir la actividad del volcán

El aeropuerto de Yogyakarta en Indonesia reanudó hoy las operaciones dos semanas después de su cierre por la erupción del volcán Merapi, una vez que ya no hay peligro a causa de la disminución de su actividad.

Fuentes oficiales informaron de que el riesgo por la ceniza es ahora "insignificante" y que los aviones pueden despegar, aterrizar y sobrevolar la zona sin problemas.

La clausura ha afectado a decenas de vuelos nacionales e internacionales en la isla de Java, y obligó a acortar la reciente visita al país del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN