El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PP propone que se corte la calle Mendizábal durante un mes

Tranvía. Plantea un estudio ?a lo bestia? para ver si es o no viable el trazado del tranvía que se ha aprobado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La calle Mendizábal y las vías aledañas soportan a diario un intenso tráfico. -
El Partido Popular propondrá en el Pleno de mañana que se lleve a cabo un estudio “a lo bestia” para comprobar si realmente es  viable el trazado urbano del tranvía que se ha aprobado o, por el contrario, y como defienden los populares, ese recorrido ocasionará “un tremendo caos circulatorio” en la ciudad.

    El PP sugiere que durante un mes se haga una simulación de cómo quedará la entrada de la ciudad con ese trazado para ver cómo se comporta el tráfico. Un simulacro que pasaría por cortar al tráfico la calle Mendizábal, reducir de cuatro a dos los carriles en la Alameda Solano e instalar un semáforo en la Venta Agustín. Según el líder del PP local, Ernesto Marín, se trata de una prueba “fácil y contundente”, que serviría “para despejar todas las dudas en torno al trazado”.

    Marín calificó la propuesta de “razonable”  y “limpia” e invitó a los agentes económicos y sociales de la ciudad a adherirse a ella. “Como no hay estudio de movilidad ni tiempo para hacerlo, debemos hacer una prueba a lo bestia. Creo que es un estudio extraordinario, es la prueba del algodón y con coste cero para el Ayuntamiento. Sólo hay que poner unas vallas”.

    El concejal popular aprovechó la rueda de prensa de ayer para lanzar un órdago al alcalde socialista, José María Román. “Si se hace la prueba y el tráfico es fluido me quito el sombrero, señor Román, pero si no, me lo pongo y nos sentamos a hablar y a buscar un trazado alternativo”. Marín mantiene que la peatonalización de la calle Mendizábal (contemplada en el proyecto del tranvía) provocará “un tremendo follón de tráfico”, dado que a diario circulan por esta vía alrededor de 9.000 vehículos. Es por ello que insiste en la necesidad de realizar este singular simulacro “ahora que aún hay tiempo” de corregir el trazado.

    En otro orden de cosas, el líder del PP acusó ayer a los colectivos sociales y económicos de la ciudad de apoyar el trazado propuesto por los socialistas “por miedo” y no por convicción. A su juicio, el debate durante el Consejo Económico y Social “fue mínimo. El único que discrepé fui yo. Los colectivos no se atreven a disentir para que no se les señale”, apuntó. Marín asegura que durante su intervención “todo el mundo escuchaba con atención y asentía como dándome la razón, pero luego nadie se opuso. Me ha sorprendido mucho la actitud de los colectivos”.

El PSOE lamenta que Marín ponga “trabas” al tranvía

El PSOE ha lamentado que el líder del PP, Ernesto Marín, esté poniendo “zancadillas y trabas” al proyecto del tranvía, una iniciativa que, recuerdan, cuenta con el respaldo de todos los colectivos e instituciones que forman parte del Consejo Económico y Social de la ciudad, a excepción de su partido. “Tras 17 meses de ineficacia reconocida, el señor Marín sigue pidiendo tiempo para reflexionar sobre el tranvía y hablando de estudios para ver por dónde puede pasar un moderno y eficaz medio de transporte”, apuntan.

Los socialistas recuerdan que el PP ha tenido año y medio para impulsar un trazado alternativo y no lo ha hecho. “Para eso tenía que trabajar, algo a lo que no está acostumbrado”, critican.

Según el PSOE, todos los colectivos de Chiclana han entendido que el tranvía es bueno para conectar la ciudad al sistema ferroviario; permite llegar a Cádiz en poco tiempo y con puntualidad; ofrece soluciones para las personas que residen en el extrarradio con la creación de tres grandes bolsas de aparcamiento (Huerta Mata, Venta Agustín y Eroski), permitirá la reordenación del tráfico en la zona de La Banda y reducirá los efectos contaminantes del tráfico en la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN