El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El ya ex gerente de Emsisa podría recibir hasta 220.000 euros

Javier Morilla contaba con un contrato "blindado" por el anterior equipo de Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La empresa municipal de Vivienda y Suelo, Emsisa, celebró ayer un consejo de administración en el que se dió a conocer los nuevos miembros del consejo, al ser el primer contacto entre los mismos. Entre los puntos del orden del día se encontraba la rescisión del contrato del gerente, Javier Morilla, con la sorpresa de que preparando la documentación que ha llegado hasta Emsisa, (y que antes, curiosamente, no se encontraba allí), se ha descubierto que una de las cláusulas dictaba una penalización por la rescisión del contrato, que incluía el pago de todo el tiempo completo, cuatro años, independientemente de cuándo se produjera la fecha de anulación. 

En el citado consejo, los miembros han tenido conocimiento del contrato del gerente en toda su extensión así como de un informe jurídico por parte de la empresa Gestisur, en el que se ponía en conocimiento de Emsisa que la cláusula número ocho, la que hace referencia a los emolumentos de Morilla en caso de cesar antes de los cuatro años, se considera “de blindaje” y, por tanto, puede llegar a obligar a la empresa al abono del sueldo de cuatro años completos al citado gerente, que asciende a 220.000 euros. 


Traslado del contrato 

El contrato, curiosamente, aunque fue dado a conocer a los medios de comunicación a final de 2007, no fue trasladado al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) hasta este pasado 18 de agosto de 2008, en momentos de una alta turbulencia política, cuando el equipo de Gobierno se había quedado con doce miembros, tras la salida de Nadine Fernández (IU), la convocatoria del PSA de la asamblea para reconsiderar su permanencia en el cuatripartito, y todos los medios de comunicación hablaban de crisis en el equipo de Gobierno y la opción de que pudiera producirse una moción de censura que obligara al popular Enresto Marín a abandonar la Alcaldía. Esta circunstancia comportaría, como de hecho luego ha acaecido, la marcha de sus cargos de confianza y de los responsables de las empresas municipales. 

A partir de ahora, para propiciar la existencia de una mayor claridad en la empresa municipal, el alcalde, José María Román, ha decidido habilitar un lugar dentro de la propia empresa para que cualquier consejero que desee ver expedientes o cualquier otra información pueda hacerlo con la mayor facilidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN