El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Denuncian retraso en el juicio por la muerte de un estibador en la terminal de Maersk

El padre del fallecido, José Rossi, ha explicado que diez personas, entre las que se encuentran técnicos y supervisores, han sido objeto de acusación penal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La familia de Israel Rossi, un estibador fallecido a los 26 años en un accidente en la terminal de Maersk en Algeciras, ha iniciado una campaña para denunciar la "dilación" en la instrucción del proceso judicial sobre el caso.
Los familiares han enviado hoy al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, en el que le solicitan que lleve a cabo los trámites necesarios "para que se haga Justicia".

El padre del fallecido, José Rossi, ha explicado que diez personas, entre las que se encuentran técnicos y supervisores, han sido objeto de acusación penal.

El escrito a Chamizo va a acompañado de todas las actuaciones realizadas en las diligencias previas ante el juzgado de instrucción número 1 de Algeciras.

Rossi ha recordado que su hijo murió cuando un contenedor cayó desde la grúa que lo transportaba sobre la carretilla que Israel Rossi conducía junto a otro compañero, que sufrió lesiones graves.

El padre ha apuntado que la investigación de la Inspección de Trabajo y dos informes policiales "indican que pudo haber fallos mecánicos y de mantenimiento que produjeron problemas en los frenos de la grúa".
"No sólo queremos justicia para nosotros y que se condene a los responsables", ha asegurado José Rossi, "sino que no vuelva a morir otro portuario como lo hizo mi hijo".

En este sentido, ha destacado que el pasado 20 de noviembre murió otro estibador en la misma terminal al caerle encima un contenedor.

Fuentes de la empresa han subrayado que el retraso en el juicio no se debe a la compañía y que ésta "ha cumplido puntualmente todos los requerimientos judiciales" y que "nuestro interés es que esto se esclarezca lo antes posible".

La carta al Defensor del Pueblo se suma a otras iniciativas llevadas a cabo por la familia, como una recogida de firmas que ha reunido 4.000 rúbricas hasta la fecha.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN