El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Segundo lugar en beneficios por plazas hoteleras de 4 estrellas

Una cuantía que se sitúa en 114,5 euros, frente a los 67 euros de media a nivel nacional según el informe elaborado por Exceltur

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Chiclana ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el barómetro de rentabilidad de los destinos turísticos que mide los ingresos por habitación disponible, teniendo en cuenta los hoteles de cuatro estrellas durante el pasado verano. Una cuantía que se sitúa en 114,5 euros, frente a los 67 euros de media a nivel nacional según el informe elaborado por Exceltur y del que se tuvo conocimiento en la mañana de ayer en Fitur. Además, el municipio también ocupa un excelente lugar, situándose en tercera posición, si se contabilizan los ingresos en hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, con unos ingresos medios por habitación disponible de 118,8 euros frente a los 59,9 euros de media nacional.
“Estos datos suponen para Chiclana como ciudad eminentemente turística una excelente noticia. Asimismo se convierte en un fiel reflejo de que la localidad sigue consolidándose, cada temporada aún más, como referente turístico gracias a la calidad indiscutible de sus hoteles, su oferta hostelera y comercial, y la profesionalidad que se está incrementando a pasos agigantados gracias a la responsabilidad y el buen hacer de nuestros profesionales", ha apuntado la delegada municipal de Turismo, Maria de los Ángeles Polanco.
La delegada indicó que “Además, desde la Administración también nos estamos aplicando y esmerando para seguir sumando con la profesionalización del sector; la mejora de los equipamientos, las infraestructuras y la señalización; mejorando y ampliando nuestras oficinas de atención turísticas para que la imagen de Chiclana sea, en todo momento, la de una ciudad abierta al visitante, moderna y de calidad y otras muchas acciones difíciles de enumerar”.
En este sentido, señaló la responsable municipal de Turismo, “el último paso lo hemos dado hace apenas unas semanas con la aprobación de los créditos ICO que nos permitirá poner en marcha dos proyectos turísticos importantísimos: por un lado, la creación del Museo del Vino y la Sal y, por otro, la puesta en valor de una amplia parcela de ocio en la Loma del Puerco. Una inversión de 1,6 millones de euros con las que seguimos trabajando en la diversificación y desestacionalización del sector turístico”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN