El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Reclaman explicaciones por la multa a un manifestante con una bandera palestina

La asociación Andalucía con Palestina denuncia que el multado fue el catedrático de Antropología Isidoro Moreno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • LA MARCHA DEL SÁBADO EN SEVILLA. -

La asociación Andalucía con Palestina pedirá explicaciones a la Subdelegación de Gobierno en Sevilla tras ser identificado y propuesto para sanción un participante en la manifestación de apoyo a Palestina del pasado sábado en Sevilla, debido a que llevaba una bandera palestina y tapaba "una vía de evacuación".

Este incidente ha sido también criticado este lunes en una rueda de prensa por Adelante Andalucía, que pide al Ministerio del Interior que aclare los hechos.

En un comunicado, la Asociación Andalucía con Palestina ha informado de que la manifestación transcurrió sin ningún incidente relevante hasta que la misma llegó al final del recorrido previsto en la Plaza de la Encarnación, donde comenzó el acto de clausura con la lectura del manifiesto a cargo del actor sevillano Antonio Dechent, y parte del dispositivo policial requirió la documentación a varios de los manifestantes que se encontraban en dicha plaza, a resguardo de la sombra.

Entre las personas a las que se le requirió la documentación se encontraba Isidoro Moreno, catedrático emérito de Antropología, de 80 años y muy conocido por su activismo social y cultural de larga trayectoria, que fue "conminado deliberadamente a ponerse bajo el sol por un policía que portaba un brazalete en la muñeca con una insignia de Vox, con la falsa excusa de que estaba taponando una vía de evacuación en plena plaza y en una zona peatonal donde no transitan vehículos", ha señalado la asociación.

Andalucía con Palestina ha explicado que, ante la "perplejidad de los manifestaciones y la insistencia del policía", varias personas preguntaron por los motivos de dicho apercibimiento, a lo que el policía indicó que "llevaba una bandera palestina y debía situarse con los manifestantes que se encontraban al sol, a un par de metros de allí", para, posteriormente, proceder a cursar una denuncia contra Moreno.

Por su parte, la responsable de Organización de Adelante Andalucía, Mari García, ha defendido que el profesor denunciado "no estaba haciendo absolutamente nada", y se ha preguntado si la "desobediencia" es "una excusa que pone la policía para denunciar a cualquier manifestante".

"Se manifestaba contra el genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino, y gracias a la 'ley mordaza' pues la policía puede parar -la manifestación- en cualquier momento", ha añadido García, quien ha lamentado la "total desprotección para los manifestantes", al tiempo que ha resaltado que "casualmente este policía llevaba una bandera de Vox".

Para Mari García, se pone en entredicho si hay "neutralidad en el ejercicio de sus funciones", por lo que ha exigido al Ministerio del Interior que abra una investigación sobre la situación, para aclarar si el agente se extralimitó en sus funciones.

Por su parte, fuentes de la Subdelegación del Gobierno han indicado que, a falta de recibir la denuncia, que todavía no han recibido, no se va a realizar valoración alguna, mientras que "una vez que se reciba se abrirán los procedimientos pertinentes".

Sobre si un agente puede llevar un distintivo de un partido político en horas de trabajo, fuentes policiales han dicho que no hay normativa clara al respecto, aunque todo lo que se lleve estando de uniforme debe estar puesto, una pulsera por ejemplo, "de forma que no interfiera en el trabajo policial".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN