El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El Gobierno andaluz aboga por una Ley de Capitalidad "nunca en contra de nadie"

El portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha argumentado que el alcalde de Sevilla "no recibe órdenes de la Junta de Andalucía ni de nadie"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los consejeros José Antonio Nieto y Ramón Fernández-Pacheco. -

El Gobierno andaluz ha sostenido este martes que la negociación sobre una futura Ley de reconocimiento del estatus de Sevilla como capital de Andalucía "no se puede elaborar nunca en contra del resto de capitales, de municipios, nunca en contra de nadie", al tiempo que ha argumentado que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, "no recibe órdenes de la Junta de Andalucía ni de nadie".

A raíz de una pregunta en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno sobre la negociación presupuestaria que ha abierto Sanz con los grupos municipales, y que incluiría ese iniciativa legal que su antecesor, el socialista Antonio Muñoz, planteó al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, Fernández-Pacheco ha reclamado que esa norma sobre la capitalidad de Sevilla "se debata por los cauces del diálogo".

El consejero y portavoz ha esgrimido que esa futura norma debería reunir "el consenso del Estado, de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento", antes de declarar que la posición de la Junta de Andalucía en esa negociación a tres bandas sería la de "estar encantada de sumarse al mismo".

"Todos nos alegramos de que a Sevilla le vaya muy bien, dando por hecho que es bueno para Andalucía", ha señalado al respecto.

Al margen del contenido de esa Ley de Capitalidad, Fernández-Pacheco ha utilizado la figura del alcalde de Sevilla para reivindicar que es "una administración independiente con un alcalde democráticamente elegido, además con gran respaldo".

El Gobierno popular del Ayuntamiento de Sevilla ha informado este martes de que ha remitido un correo electrónico al Grupo socialista, principal fuerza de oposición, sobre un nuevo encuentro en torno al proyecto de nuevos presupuestos municipales, donde detalla las 15 propuestas del PSOE asumidas por el Ejecutivo municipal, como las relativas a la demandada ley de capitalidad, la fiscalidad turística o las inversiones en materia de tranvibús y tranvía.

Durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Sevilla de este martes, el portavoz del PSOE, Antonio Muñoz, y el alcalde, el popular José Luis Sanz, han protagonizado un debate en torno a los nuevos presupuestos, en un marco el que el PP gobierna en solitario y minoría y meses atrás, tras no conseguir apoyos para su proyecto de nuevas cuentas municipales, optaba por prorrogar las de 2023, diseñadas por el anterior Ejecutivo municipal del PSOE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN