El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Comienza la retirada de 632 vehículos abandonados en la calle, algunos desde 2019

Estos coches, motos y ciclomotores abandonados suponen un problema para los ciudadanos al generar puntos de insalubridad e inseguridad

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • A partir de ahora se agilizarán los tiempos de gestión y los procedimientos, en determinados casos un vehículo podrá ser retirado en 24 horas

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Lipasam y del Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha iniciado la retirada de 632 vehículos abandonados en la vía pública, algunos de ellos desde 2019, en las calles de la ciudad. Son mayoritariamente coches, pero también motos y ciclomotores, que actualmente suponen un problema para los ciudadanos al generar puntos de insalubridad e inseguridad, así como la ocupación innecesaria de plazas de aparcamientos.

Así, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado esta mañana comprobando el inicio de estas actuaciones, que se están llevando a cabo de forma coordinada para mejorar la imagen de la ciudad.

Además, a partir de ahora se agilizan notablemente los procedimientos y tiempos de gestión, con el objetivo de retirar con fluidez los vehículos abandonados en la vía pública. En determinados casos, tras confirmar el abandono, el vehículo podrá ser retirado en 24 horas y trasladado a una campa (depósito preventivo), continuando allí el procedimiento administrativo, sin ocupar espacio en la calle.

Esta actuación se ha puesto en marcha gracias a la mesa de trabajo constituida por los diferentes servicios municipales implicados en la materia: Lipasam, Seguridad Ciudadana y Movilidad, Policía Local y Agencia Tributaria, para desarrollar, de forma coordinada, la correcta gestión, retirada y tratamiento residual de los vehículos abandonados en Sevilla, además de la recuperación de espacios para aparcamiento.

Del total de los 632 vehículos registrados por abandono en la vía pública, 388 corresponden a turismos; 90 son ciclomotores; 86 motocicletas; 67 furgonetas y un solo vehículo abandonado está sin catalogar.

En cuanto a su ubicación en la vía pública, 136 de estos vehículos se encuentran en el distrito Macarena – Norte; 107 en Cerro - Amate; 105 en Sur; 88 en Triana – Los Remedios; 78 en Este – Alcosa – Torreblanca; 76 en San Pablo – Santa Justa; 20 en Nervión; 13 en Bellavista – Palmera y 9 en el Casco Histórico.

La retirada de vehículos está recogida en la Ley de Tráfico y seguridad ciudadana, en el artículo 105 y 106.  Los vehículos, una vez cumplido todo el procedimiento, son tratados como chatarra y cada tipo de residuos es tratado de forma selectiva.

El alcalde de Sevilla ha destacado que “con estas actuaciones, además de eliminar puntos insalubres y conflictivos ubicados en la vía pública, liberamos plazas de aparcamiento en los diferentes barrios de la ciudad”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN