El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sevilla

Gálvez pide fondos europeos para "todos" al apuntar que PP "puede castigar" a municipios

La europarlamentaria socialista y candidata al Parlamento Europeo, Lina Gálvez, pide que "no dependa tanto de la arbitrariedad de la Junta"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La candidata socialista Lina Gálvez, en Estepa. -

La europarlamentaria socialista y candidata a la reelección en las elecciones al Parlamento Europeo, Lina Gálvez, ha subrayado la importancia de los fondos europeos y que estos puedan llegar a todos los municipios, incluidos los más pequeños, con la premisa de que esto "no dependa tanto de la arbitrariedad de la Junta".

En este sentido, ha señalado en un acto en Estepa que "no se puede consentir que la Junta de Andalucía parece que pueda estar castigando a municipios donde no está gobernando", según una nota de este partido.

A su juicio, la mejor manera de luchar contra el reto demográfico es que "las personas tengan buenos servicios públicos", algo que, a su juicio, "ahora mismo no está garantizando la Junta de Andalucía, principalmente, en sanidad".

Ha afirmado que "el Gobierno de Moreno Bonilla no es que deje mucho que desear, sino que está castigando, con su modelo privatizador, a muchas zonas de Andalucía".

En esta visita electoral ha destacado la importancia de los fondos europeos y su "capacidad multiplicadora" por argumentar que es "impresionante".

Gálvez ha pedido el voto para el Partido Socialista porque "nuestra hoja de servicios, lo que hemos hecho en Europa, nos avala" y ha asegurado que el programa socialista es "de futuro", hecho que ha contrapuesto a otras opciones, como la ultraderecha, ámbito ideológico al que ha atribuido presentar "un programa para implosionar a Europa ni para parar todos los avances de derechos".

El socialista es un programa, ha subrayado, "para avanzar en igualdad y oportunidades para todos".

La ciudadanía, ha dicho Lina Gálvez, "tiene que ser consciente y tiene que exigir a los partidos políticos que hablen de Europa y no empozoñen con otra cosa, con otra cortina de humo para que no se hable de sus intenciones reales en Europa".

Se ha referido al PP europeo y a su intención de pactar con la extrema derecha. "Ya lo hace aquí en España –ha indicado- en 130 gobiernos".

"Si el PP europeo pacta con la extrema derecha, seguramente los primeros derechos que se lleven por delante sean los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, como ha pasado en todos los países donde ha llegado la extrema derecha", ha alertado Gálvez.

La eurodiputada y candidata a la reelección ha insistido en que los socialistas sí quieren hablar de Europa y de su programa electoral, frente a los que "no quieren hablar de Europa porque no tienen programa o quieren ocultarlo porque pasa por pactar con la extrema derecha, que quiere implosionar y romper Europa desde dentro".

"Nosotros sí queremos hablar de Europa, de lo que hemos hecho, de nuestro proyecto y de nuestra idea de más Europa. No de cualquier Europa, sino de mejor Europa".

En esta línea, Lina Gálvez ha resaltado la respuesta que se dio ante la crisis ocasionada por la pandemia de coronavirus, que ha presentado como ejemplo "de la Europa que queremos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN