El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sevilla

La inseguridad, la lacra que denuncian los comerciantes de la calle Feria

La Asociación de Comerciantes de la Calle Feria piden un plan urgente de seguridad para controlar la situación de inseguridad descontrolada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La calle Feria. -

La Asociación de Comerciantes y Pymes de la calle Feria en Sevilla ha solicitado al gobierno local la puesta en marcha de medidas urgentes para incrementar la seguridad en la zona y la elaboración de un Plan de Seguridad. Dado los recientes eventos en el área, la organización, que representa a empresarios y residentes, ha evaluado la situación y ha optado por solicitar intervenciones de las autoridades locales.

Dentro de las solicitudes, se destaca la necesidad de incrementar la presencia de la policía local, algo que se ha pedido repetidamente, para que realicen rondas regulares y continuas. También se busca la colaboración para aumentar los recursos de la Policía Nacional, con el objetivo de prevenir robos, hurtos y comercio ilegal, y así reforzar la seguridad del vecindario, según ha informado la entidad en un comunicado.

Los comerciantes de la calle Feria desean crear un canal de comunicación directo, en forma de Comisión de Seguridad, “que nos permita establecer un protocolo para una comunicación de manera más rápida de las incidencias, así como posibles vías de actuación en la zona, con el fin de acabar con la situación que viven los comerciantes y vecinos de la Calle Feria”, como indican.

Desde su fundación, la Asociación de Comerciantes y Pymes ha informado repetidamente al gobierno local sobre el deterioro continuo de la Calle Feria y sus alrededores. El grupo ha estado “denunciando la situación, principalmente tras la pandemia, que incluye continuas peleas, vandalismo, robos y otros incidentes que han generado un ambiente de temor, hartazgo e incertidumbre en nuestra zona comercial”.

El presidente de la asociación, José Alcalde, ha mantenido reuniones con varios delegados del Distrito del Casco Antiguo de Sevilla en los últimos años, comunicándoles “entre otros retos y propuestas de la entidad, que uno de los principales problemas que sufre la zona es la inseguridad y los conflictos especialmente en la zona comercial. En todas estas reuniones nos trasladaban que tomaban nota de nuestra preocupación y que tomarían las medidas oportunas”.

Desde la organización se ha transmitido “información con diferentes episodios de peleas, vandalismo e insalubridad para mostrar la situación actual que sufre la zona, pero en los últimos meses, los conflictos son continuos y se han convertido en una situación insostenible”, según un comunicado de la asociación.

“Casi todos los días vemos en nuestra zona comercial peleas entre diferentes personas, algunas de ellas convertidas en auténticas batallas campales entre diferentes grupos, que crean una situación de inseguridad e impunidad absoluta, ya que las actuaciones policiales que se realizan creemos que son insuficientes”, señalan los representantes de la asociación, quienes además comentan que “normalmente estos grupos de personas conflictivas no abandonan la zona y donde se instalan dejan un rastro de suciedad, vidrios, restos de basura además de realizar sus necesidades personales con la insalubridad e imagen comercial que ellos conlleva”.

Además, alertan sobre constantes robos a lo largo del año, forzando a los comerciantes a avisar sobre individuos sospechosos o ladrones para que otros comerciantes estén pendientes.

Según la asociación, en la Calle Feria y sus alrededores se ha generado “una sensación de inseguridad, y una mala imagen comercial, afectando negativamente a la actividad comercial, y evidentemente nuestra entidad no quiere que esta sensación se convierta en una realidad que afecte a nuestros negocios”.

Por lo tanto, la Asociación de Comerciantes de la calle Feria en Sevilla exige a las autoridades la implementación de medidas efectivas para resolver esta crítica situación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN