El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

España

Afectados por los EREs de la Junta piden ayuda al obispo

Mazuelos afirma que estará siempre ?con la verdad y la libertad de los trabajadores?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Con el obispo. -
El obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos, recibió ayer a los portavoces de los extrabajadores del Consejo Regulador, Puleva, Garvey, Andeman y González Byass, a quienes ha manifestado que siempre estará “con la verdad y la libertad de los trabajadores”.
Según el Obispado de Jerez , Mazuelos ha escuchado los problemas laborales que vienen sufriendo los miembros de la plataforma de afectados por expedientes de regulación de empleo. Con todo, mencionaron al prelado que han recibido el anuncio de una próxima resolución que cancela otros planes reivindicativos previstos.
Según el portavoz de los ex trabajadores de González Byass, Juan Pedro Martín Félix, “todo al parecer va a quedar solucionado esta semana”, motivo por el cual van a conceder “un margen de confianza”.
El obispo les ha hecho saber que “está y estará siempre con la verdad y la libertad de los trabajadores” y ha hecho presente, a lo largo de la conversación y junto al vicario de Pastoral Diego Valle, el talante de acogida que la Iglesia.

pregunta a la junta

El parlamentario andaluz de IU por Cádiz, Ignacio García, formuló ayer una pregunta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía con fuego de contestación oral ante el Pleno, relativa al pago de las primas asociadas al expediente de regulación de empleo (ERE) de González Byass.
En la exposición de motivos de la pregunta, el diputado autonómico señala que su formación ha tenido acceso a informaciones que determinan que la empresa Generali Seguros ha comunicado a los trabajadores afectados por el ERE de González Byass que se han visto obligados a suspender el pago de las rentas a los asegurados por cuanto que la Junta acumula primas pendientes a cuyo pago no atiende.
Dicha situación estaría creando una “gran zozobra” a los trabajadores y a sus familias, que “no aciertan a entender cómo, habiendo sido su caso conducido en la más estricta legalidad, son víctimas del incumplimiento por la Junta de las previsiones de pago”.
Por todo lo expuesto, IU pregunta cómo explica el Consejo de Gobierno de la Junta los “incumplimientos” respecto al pago de las primas comprometidas para los afectados del ERE señalado, y cuáles son las previsiones del Gobierno andaluz para proceder a dichos pagos y evitar el “quebranto” que están sufriendo los trabajadores y sus familias.
Asimismo, pregunta cuántos ERE de la provincia de Cádiz están sufriendo o van a sufrir “en breve plazo” situaciones de impago de las primas por parte de la Junta de Andalucía similares a la descrita en la empresa González Byass.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN