El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Deportes

Miguel Segovia: ?El tranvía debería funcionar ya e intentar rentabilizarlo?

Asegura que no queda nada de aquel asunto llamado ?Bariloche? y que ha hecho las paces con todos sus enemigos. ?Bueno me quedan un par de ellos, pero

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Segovia
Recuerda como si fuera ayer cuando un Viernes de Dolores, Alfonso Sánchez Herrera (exalcalde de Jaén) lo llamó por teléfono a su departamento de la Universidad y le propuso ir de número quince en la lista del Partido Popular. Dos meses después el PP conseguía quince concejales en la municipales de 1996. Quince años después abandona la política municipal y vuelve a su Cátedra de Física y Química en la UJA.

¿Se marcha de veras o le han ofrecido algún cargo?
–Me voy y lo hago muy contento. Estoy feliz, entré con 15 concejales y me voy con 16. Sinceramente, creo que he cumplido una etapa en la política municipal, aunque siempre estaré a disposición de mi partido.
¿Se esperaba un resultado tan amplio?
–Nadie se lo esperaba. De todos modos, la diferencia de tres concejales no es sólo atribuible a la crisis, al paro y a Zapatero. Peñalver y su nefasta gestión son también responsables. Se puede decir que hemos ganado un concejal y medio por la crisis y otro uno y medio por la prepotencia y la mala gestión de los socialistas.
Sin embargo, a pesar de la crisis, se ha invertido en la ciudad.
–De forma muy equivocada. Con la que está cayendo no se pueden gastar nueve millones de euros (Miguel Segovia habla en pesetas) en reformar un ferial que se utiliza una vez al año; o diez millones en un parque acuático o diez veces más en el tranvía.
¿Y qué haría usted con el tranvía?
–Yo lo pondría a funcionar ya y trataría de rentabilizarlo, con precios bajos, con promoción, poniendo obstáculo al transporte privado... Porque si no es así, no se puede... Ninguna empresa privada va a querer explotarlo. Si después no se consigue rentabilizarlo habrá que decirle a la Junta de Andalucía que asuma el servicio y lo rescate, porque el Ayuntamiento no puede asumir ese gasto.
¿Y con la Carrera?
–La abriría al tráfico por las mañanas y la cerraría por las tardes. Y todos contentos: comerciantes, peatones y residentes del sur. Jaén es como es y eso no lo podemos cambiar. Por desgracia el eje norte-sur de la ciudad es Bernabé Soriano, calle Campanas y Carrera de Jesús. En la zona sur viven 23.000 jienenses y eso no pasa en otras ciudades.
¿Abriría también al tráfico la plaza de Santa María?
–Sí pero en un solo sentido, hacia arriba o hacia abajo, que lo decidan los técnicos y los expertos.
¿En algún momento ha sentido que traicionaba a Miguel Sánchez?
–Nunca. Yo decidí un día que no podíamos seguir así en este partido y he dedicado mucho tiempo a enterrar hachas y poner fin a una situación que no llevaba a ningún sitio. Las disputas internas consumen más energía que tiempo y eso se nota al trabajar.
¿Cree que José Enrique Fernández de Moya será un buen alcalde?
–Es el alcalde que necesita Jaén ahora. Un hombre honrado, riguroso, serio, trabajador, constante, que ponga orden en el Ayuntamiento porque se ha acabado el folclore .
¿De qué está orgulloso y de qué se arrepiente?
–Estoy orgulloso de lo mucho que hicimos. Cambiamos la ciudad por completo. Si he de lamentar algo es la obra de Martínez Molina. Se levantó tres veces y no me explico como se pudo hacer tan mal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN