El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El público del ciclo de música de cámara le da una nota superior al 9

Este año han asistido 245 personas, un 4,26 por ciento más que el año pasado y un 60,13 por ciento más que en 2009

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El desarrollo del V Ciclo de Música de Cámara en el Palacio Conde del Pinar (colegio Alameda), que además de perseguir el objetivo de difundir y promover entre los chiclaneros el gusto por la música clásica busca al mismo tiempo realzar y dar a conocer el patrimonio histórico de la ciudad, ha sido valorado muy positivamente por la delegada municipal en funciones de Cultura, Nadine Fernández. En primer lugar, porque la programación “ha sido muy equilibrada y variada en el sentido de que prácticamente se ha podido hacer un recorrido por la historia de la música clásica, también porque el nivel y calidad artística de los músicos ha estado a gran altura y finalmente, porque, con ello, se han conseguido los objetivos marcados para esta edición”.
Como prueba de esta valoración, Fernández se apoya en los resultados obtenidos en la encuesta realizada a los asistentes al ciclo en la que se han valorado tanto los aspectos organizativos como los artísticos, resultando de dicha valoración, sobre 10 puntos, un 9,39 en el primer apartado y un 9,17 en el segundo. “Una puntuación muy alta con la que nos sentimos contentos pues logramos satisfacer en un muy elevado porcentaje las expectativas del público”, ha apuntado Fernández. “No obstante"” añadió, “a pesar de estas buenas cifras es un reto para la Delegación poder seguir mejorando y trabajando por aumentar la demanda de la música culta que hoy por hoy sigue siendo una actividad cultural minoritaria”.
Con la finalidad de ir ajustando la oferta a las necesidades del público objetivo -asistentes al ciclo- se preguntó también en la encuesta si la hora elegida, 21.15, para los conciertos es la idónea. El 91,67 por ciento respondió afirmativamente.
En cuanto a la asistencia real de público a los conciertos, este año se han alcanzado 245 personas, un 4,26 por ciento más que el año pasado y un 60,13 por ciento más que en 2009, cifras muy positivas, dado que por primera vez se ha puesto un precio, aunque simbólico, a la entrada sin que ello haya supuesto una merma en el número de asistentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN