El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

?Probablemente habrá recortes en la plantilla, pero consensuados?

El alcalde electo de Los Barrios, Jorge Romero, atiende a EL FARO en la vorágine de su triunfo, con ganas de trabajar y demostrar su solvencia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jorge Romero -
No oculta en su rostro la satisfacción de haber sido el claro vencedor de las elecciones en la Villa. Jorge Romero nos recibe en la sede del Partido Andalucista, a pie de calle, donde son muchos los ciudadanos que interrumpen la entrevista para pedirle ya que actúe ante problemas del municipio, que atienda sus demandas, o simplemente para felicitarle. Romero lo hace con naturalidad, y con la conciencia de saberse ya un gestor público.

—¿Tendría que darle la enhorabuena o el pésame?
—Siempre la enhorabuena. Que los ciudadanos de tu pueblo te hayan elegido por mayoría para ser el máximo representante del municipio es una de las cosas más bonitas que le puede pasar a una persona en su vida. Y eso es siempre para estar de enhorabuena. Además, son muchos años de trabajo los que hemos tenido en el PA para poder efectuar este cambio político, y estamos a muy pocos días para que ese cambio político empiece a ser la realidad que ya está empezando a ser.
—En un Ayuntamiento con tantos problemas como el de Los Barrios, ¿por dónde se empieza a trabajar?
—Realmente tenemos que llevar hacia adelante tres frentes distintos. El primero va a ser sin ningún tipo de dudas el organizativo. Estamos en un ayuntamiento que tiene tres grandes crisis: la política, que se ha resuelto después de las elecciones; una gran crisis administrativa, que es la que tenemos que empezar a resolver después del 11 de junio; y la gran crisis financiera, que también afecta y que también tenemos que trabajar en este sentido. De hecho, ya estamos trabajando en un nuevo modelo de ayuntamiento organizado desde los tres pilares fundamentales que tiene que ser la Administración Pública y que, hoy en día, no están del todo organizados, y a la par tendremos que ir buscando soluciones a la situación financiera, solucionando la situación de las nóminas y buscando ingresos que nos hacen falta para poder arreglar la situación.
—Desde que se supo alcalde, ¿en qué ha trabajado ya su partido?
—El día 23 de mayo nos dedicamos a quitar los carteles, que era lo que nos correspondía en ese día. A parte, el Ayuntamiento estaba cerrado por la festividad de Santa Rita. El día 24 de mayo, una pequeña representación del grupo municipal fuimos a reunirnos con los tres funcionarios habilitados del Ayuntamiento de Los Barrios, que son los que deben sustentar la Administración local, como es Secretaría, Intervención y Tesorería, y empezamos a conocer la situación del Ayuntamiento, y a la vez a empezar a prever cuáles son las soluciones que se podían dar a las situaciones que se están dando en el Ayuntamiento. A partir de ahí, hemos empezado a tomar contacto, incluso con algunos bancos, de cara a la posibilidad de poder tener anticipos de caja y poder solventar la situación de la nómina. Otra de las cuestiones importantes, que puedo ya anunciar a día de hoy, es que me estoy dando especialmente mucha prisa para preparar el Pleno de organización, que si todo va bien y queremos tener todo pronto, probablemente no habrá pasado una semana desde la toma de posesión de la nueva Corporación, cuando tengamos el Pleno organizativo ya realizado y podamos dar las delegaciones a los concejales, para que no perdamos ni un minuto en la puesta en marcha del trabajo que este ayuntamiento requiere.
—¿Es una aval para los bancos el que lleguéis a pedir con un equipo de Gobierno nuevo?
—Debería serlo. Indiscutiblemente. Hasta ahora, el equipo de Gobierno saliente ha demostrado incluso en algunas ocasiones que ya estaba obsoleto y que no tenía proyecto de futuro. Los bancos nos han comentado incluso algunos que han visto una luz de esperanza en este cambio que se ha producido político. Somos nuevos en el Ayuntamiento y también va a ser nueva la actitud del equipo de Gobierno respecto a los compromisos que se adquieran con las entidades financieras.
—El equipo de Gobierno saliente lo ha pasado muy mal mes tras mes con el problema de las nóminas. ¿Va a ser una prioridad evitar veros en la misma situación?
—Se va a hacer lo que se pueda. Es una prioridad, pero también lo son los servicios públicos. Hay problemas inmediatos que hay que solventar, como la situación de las trabajadoras de Gama, que están sin cobrar y están limpiando los colegios. Es una prioridad. Un servicio público que hay que prestar. Tenemos un problema serio con la situación de la empresa que presta la ayuda a domicilio a las personas necesitadas de ella. Es una necesidad social que también es prioritaria. La nómina municipal es una prioridad, pero el problema es cuando todo se convierte en una prioridad. ¿Qué atiendes primero?. Obviamente, la nómina es uno de nuestros objetivos, porque para atender esos servicios públicos, si los trabajadores municipales cobran y están contentos con lo que el Ayuntamiento les ofrece, los servicios municipales estarán mejor también. Estamos en la línea de arreglar la situación, lo que pasa es que nos van a dejar un panorama un poco desalentador si no se paga la nómina que se tiene atrasada de un mes y medio. Y no es lo mismo empezar desde cero que tener un menos uno y medio
—¿Le ha pedido ya paciencia a los sindicatos y trabajadores?
—Todavía no hemos tenido ninguna toma de contacto. Aunque las hemos tenido desde la oposición este tiempo atrás. No se la hemos pedido, pero la espero.
—¿Tiene ya pensado el reparto de las delegaciones?
—Hay algunas que son evidentes y otras que no lo son tanto. De todos modos, no podemos decir nada todavía, debido a que no tenemos el organigrama municipal bien redactado. Desde el 11 de junio hasta la delegación de competencias, todas las competencias son potestad del alcalde. Se hará ese organigrama municipal donde se asignen competencias, y una vez hechas y ligadas a los presupuestos, podremos decir quiénes serán las personas que las asuman. Hay ideas, y de hecho el grupo municipal, que es uno de los trabajos previos que hemos tenido estos días, ya se ha reunido en dos ocasiones y va a seguir reuniéndose de cara a tener lo más claro posible cuál es la organización. A partir del 11 de junio, tendremos las cosas claras.
—Se ha visto un acercamiento de posturas con el PP...
—La reunión fue bastante cordial, lo único que, como nosotros ya habíamos manifestado públicamente que nuestra intención era gobernar en mayoría simple, y ellos en un principio están de acuerdo, pues entienden que el papel que les toca es en la oposición, que espero que sea constructiva y colaboradora con los intereses de este municipio. Hay que solventar muchas cosas del presente y muchas cosas del futuro. Nosotros, los andalucistas, vamos a intentar contar con todos aquellos que quieran participar de esa gestión que hace falta, y tenemos por delante grandes retos que afrontar y donde todos somos necesarios. Vamos a articular los medios para que la oposición del Ayuntamiento de Los Barrios no padezca lo que nosotros hemos padecido.
—Este entendimiento con el PP, ¿será la base de futuros acuerdos?
—Espero que sí. Espero que sea una de las bases. De todos modos, los andalucistas afrontamos el Ayuntamiento tal y como nos corresponde. Esperamos que el grupo popular, dentro de lo razonable, esté apoyándonos en ese sentido, y también vamos a esperar que los demás grupos políticos también vean lo positivo del Gobierno andalucista.
—¿Es consciente de que no va a ser fácil gobernar en mayoría simple?
—Sí. Es complicado. Pero, cuando se tienen proyectos claros, se comparten muchas de esas cosas de tu proyecto con otras formaciones políticas, y creo que gobernar en mayoría simple es, además, más democrático, si cabe. Vamos a hacer más partícipes a los demás grupos. Y aunque tuviésemos la mayoría absoluta, también los hubiésemos hecho partícipes. De todos modos, es la decisión popular. Nosotros no podemos decir nada más al respecto de lo que se ha expresado en las urnas. Y estamos encantados de que se haya hecho, y de que se haya hecho de esa manera.
—Otro de los caballos de batalla que se les presenta es la situación de la plantilla municipal. ¿Tienen pensado cómo atajar el problema?
—Todavía no hemos trabajado profundamente en eso, pero sí tenemos idea de lo que hay que hacer. No puedo adelantar mucho más, porque lógicamente creo que debo ponerme en contacto con las centrales sindicales del Ayuntamiento, que son las representantes de los trabajadores, y con los propios trabajadores, a los que quiero reunir y mantener un contacto directo con ellos. Y hasta que no tomemos posesión y seamos cargos institucionales del Ayuntamiento de Los Barrios y los responsables de la administración municipal, no quiero empezar a decir por dónde creemos desde el PA que debemos de ir. También en esto quiero hacer partícipes a los demás grupos de la Corporación, y también sin ningún tipo de dudas entiendo que hay que ser respetuosos y que estamos hablando de familias y de personas, y que debemos ser cautos todos en esto. Lo único que puedo decir es que nosotros mantenemos las ideas que teníamos cuando estábamos en la oposición en este sentido.
—¿Habrá recortes?
—Probablemente. Pero que nadie se lleve sustos ni se preocupe. Que nuestra intención es que todo sea de manera negociada y que se pueda hacer colectivamente y entre todos. El PA no va a imponer nada.
—Usted dijo que, si llegaba al Gobierno, averiguaría toda la gestión anterior y, sin detecta alguna irregularidad, exigiría responsabilidades...
—Tenemos claro que toda aquella persona que haya perjudicado los intereses de los ciudadanos de Los Barrios tendrá que responder por ello. Nosotros nos haremos responsables de nuestra gestión. Los que cometieron irregularidades en su gestión, que paguen por ello. En nuestro sistema de Estado de Derecho, corresponde que esto sea así. Y quien no esté de acuerdo, no lo estará con el sistema de derecho en el que vivimos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN