El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Fundación Unicaja inaugura un gran espacio para celebrar con Sevilla su 10º aniversario

El Espacio Fundación Unicaja, en el Muelle de las Delicias, podrá visitarse hasta el 20 de febrero y cuenta con un domo geodésico de 250 metros cuadrados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai

En la inauguración del espacio.

En la inauguración del espacio.

Fundación Unicaja ha inaugurado hoy en la capital hispalense un gran espacio abierto al público, como eje central de la programación de las actividades conmemorativas que ha preparado la institución para celebrar su décimo aniversario.

El Espacio Fundación Unicaja, en el Muelle de las Delicias, podrá visitarse hasta el 20 de febrero y cuenta con un domo geodésico de 250 metros cuadrados, con una innovadora exposición inmersiva, experiencias de realidad virtual, y un auditorio para charlas y conciertos.

Además, tiene una zona exterior para actividades infantiles, talleres medioambientales y actividades multideportivas.


Así lo han comprobado en el acto de inauguración la directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja, Cristina Rico; y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, entre otras autoridades.

"Sevilla es cómplice en nuestro objetivo de construir una sociedad más justa. Celebramos un aniversario que se ha ido reequilibrando y ajustándose a las necesidades de la sociedad, donde nos hemos integrado, en sintonía con las instituciones de Sevilla. En este espacio mostraremos el pasado, presente y futuro de la Fundación, con actividades para todos", ha valorado Cristina Rico.   

Sanz ha felicitado el "crecimiento" de la Fundación Unicaja y ha labado su apuesta cultural en la capital. Ha reconocido que la unión de la ciudad con la Fundación "va a ser muy productiva para ambas".

En el interior del domo, las nuevas tecnologías tienen un gran protagonismo, a través de una exposición inmersiva pionera a nivel mundial, proyecciones 360, maquetas accesibles inteligentes 3D y gafas de realidad virtual.

Uno de los principales atractivos del domo es la exposición inmersiva ‘La ciudad de los cuentos’, pionera en Europa y que solo puede encontrarse en la actualidad en la ciudad de Shanghái, y en la que los visitantes se adentrarán en mundos inspirados en célebres cuentos clásicos, convirtiéndose en protagonistas de una historia que invita a reflexionar sobre el poder de la fantasía y la imaginación.

Además, se puede conocer, en primicia, cómo será el futuro museo virtual de la Colección de Arte Fundación Unicaja. Se trata de un espacio artístico y cultural, abierto a todos los públicos y edades, donde poder disfrutar y aprender con las principales obras y autores que configuran una de las colecciones artísticas privadas más importantes de Andalucía.

A través de diferentes salas, el visitante podrá adentrarse en obras de José Denis Belgrano, uno de los principales autores del siglo XIX malagueño; descubrirá también la maestría de autores como Martínez de la Vega, Javier Cappa o Mariano Benlliure en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, y conocerá también una sala dedicada a los grandes maestros de la pintura malagueña del siglo XIX con obras de autores de la talla de Muñoz Degrain, Gartner de la Peña, Emilio Ocón y Rivas, Fernando Labrada, Verdugo Landi, Martínez del Rincón, Tomás Sancha y Lengo, Florido Bernills, Pedro Sáenz o Guillermo Gómez Gil.

El Espacio Fundación Unicajatambién pone a disposición del público maquetas accesible en 3Dde La Giralda de Sevillay la Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga,compuesta por múltiples terminales interactivos y una pantalla táctil integrada que, al tocarla, ofrecedescripciones auditivas, texto e incluso vídeos con interpretación a varios idiomas y lengua de signos democratizando el acceso a la cultura.

El domo también tiene un auditorio que acogerá ponencias sobreartes escénicas, deporte,educación y artes plásticas,así como conciertos, cuentacuentos, títeres y teatro para toda la familia.

Así, tras la charla inaugural que ofrecerá este martes, a las 19 horas, el humorista Manu Sánchez, el Espacio recibirá elmiércoles 12 de febreroa Juan Luis Muñoz Escassi, que impartirá la charla ‘La transformación a través de la actitud’.

El jueves 13 será el turno de las artes plásticas con el coloquio ‘Pintura contemporánea en Sevilla’ entre los artistas Miki Leal y Gloria Martín y la gestora cultural Regina Pérez.

Ya el viernes 14, la carpa exterior acogerá, a las 17 horas, el teatro ‘Marvin, el mejor mago del mundo’ y, a las 19 horas, en el auditorio, Victoria Ruiz de la Rubia ofrecerá un recital con obras de maestros de la guitarra.

En las pistas lúdico-deportivas, a las 17 horas, se celebrarán masterclass y visitas de equipos deportivos como el Club Voleibol Fundación Unicaja,la Federación Andaluza de Balonmano, el Club Náutico Sevilla y el Club Deportivo Twenty Pádel.

En el exterior del espacio se celebrarán talleres de concienciación medioambiental de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas en el que los participantes aprenderán sobre la importancia del bosque mediterráneo y cómo pueden contribuir a su conservación mediante prácticas sosteniblesa través detalleres decreación de huertos urbanos, herbolarios, hotel de insectos y artrópodos, que tendrán lugar a las 18:00 horas.

El Espacio Fundación Unicaja puede visitarse en el Muelle de las Delicias, junto a la terminal de cruceros, del 11 al 20 de febrero en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN