El tiempo en: Sevilla

Sevilla

El Colegio SAFA de Valdezorras celebra diez años de su ‘Aula Viva’ intergeneracional

El huerto escolar, de 5.000 m², fomenta el aprendizaje intergeneracional y el respeto por el medio ambiente, involucrando a alumnos y mayores en la agricultura

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El colegio SAFA Valdezorras convierte el huerto escolar en un aula -

El Colegio SAFA Patronato Vereda, ubicado en la barriada sevillana de Valdezorras, ha convertido su huerto escolar en un 'Aula Viva' donde alumnos y personas mayores cultivan juntos verduras y hortalizas y se empapan de valores esenciales como el respeto, el esfuerzo compartido y el cuidado del medio ambiente.

Según ha informado el centro en una nota de prensa, este innovador proyecto acaba de cumplir diez años al mismo tiempo que se ha consolidado como un "referente de aprendizaje intergeneracional, donde generaciones distintas se enriquecen mutuamente a través del contacto con la tierra".

5.000 metros cuadrados de aula

El huerto escolar, que ocupa 5.000 metros cuadrados, nació como una iniciativa para acercar la educación ambiental a los alumnos y alumnas de SAFA, ha evolucionado hasta convertirse en un espacio de convivencia donde personas mayores del barrio transmiten sus conocimientos sobre cultivo, naturaleza y vida a los más jóvenes. Por su parte, éstos les incentivan con su ilusión, les enseñan nuevas formas de comunicación y comparten con ellos la alegría del aprendizaje continuo.

Actualmente, participan en este proyecto educativo desde los niños de tres años de infantil hasta los estudiantes de 4º de ESO y el Ciclo Formativo de Grado Básico (CFGB) de electricidad. Además, una veintena de docentes ha integrado el huerto y la educación medioambiental en su metodología de enseñanza, desarrollando proyectos interdisciplinares como la acuaponía, el funcionamiento del cerebro de los peces, la observación de abejas e incubadoras, entre otros.

Los talleres organizados en torno al huerto han permitido a los alumnos aprender sobre asociación y rotación de cultivos, extracción de semillas, cultivo y reproducción de plantas aromáticas por esquejes, compostaje, presencia de vitamina C en las hortalizas y alimentación saludable. Además, el colegio cuenta con un aula de la naturaleza donde se imparten clases al aire libre, fomentando un aprendizaje práctico y motivador.

La pedagoga terapéutica de ESO en el Colegio SAFA de Valdezorras, e impulsora de este proyecto, Ana Mª Ojeda ha explicado que "se empezó sembrando en cajoneras y poco a poco, se fue transformamos una escombrera en este huerto. Cuando se elige trabajar la tierra, es ésta la que devuelve ese fruto transformando la vida de los mayores, y la propia manera de enseñar y aprender. Este huerto responde a la apuesta del Colegio SAFA Patronato Vereda, por restablecer el equilibrio medioambiental y social. Uniendo el respeto por las personas mayores y el cuidado del entorno. Este es el objetivo de este proyecto, una colaboración intergeneracional en la que el alumnado experimenta y aprende con contacto con la naturaleza de la mano de nuestros mayores".

Modelo de estudio en diferentes universidades

El impacto del proyecto ha sido tal que algunas universidades han tomado el huerto de SAFA Patronato Vereda como modelo de referencia. La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla lo considera un "ejemplo de innovación educativa". La Universidad de Loyola lo utiliza en su asignatura de 'Liderazgo' como "modelo de liderazgo comunitario" y la Facultad de Arquitectura de Sevilla lo estudia como "modelo de creación de espacios inclusivos y transformadores". El proyecto Aula Viva ha contado con el apoyo de la Obra Social Caixabank, permitiendo su crecimiento y consolidación.

La importancia de esta iniciativa ha quedado reflejada en el vídeo 'Aula Viva, un Huerto de saber', pieza principal de la campaña organizada para conmemorar su décimo aniversario. Esta producción audiovisual muestra el impacto del huerto en la vida de quienes participan en él y que busca inspirar a otros centros educativos a replicar este modelo.

Con este material audiovisual y otras acciones, el Colegio SAFA Patronato Vereda y la comunidad SAFA esperan que más colegios se sumen a la propuesta, llevando el aprendizaje más allá de las aulas y acercando la naturaleza a los niños y jóvenes. El proyecto Aula Viva demuestra que la educación va mucho más allá de los libros, y que cultivar la tierra juntos es también una forma de sembrar valores, fortalecer lazos y construir un futuro más sostenible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN