El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Esiem 2025 se sitúa como la puerta de empleo para los ingenieros de Sevilla

Más de 70 empresas internacionales y nacionales se dan cita en la 22ª edición del Encuentro sobre Ingeniería y Empleo para ofrecer oportunidades laborales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La jornada ha contado con más de 70 empresas y 3000 asistentes
  • Este tipo de eventos permite conocer de primera mano qué buscan las empresas
  • Varias empresas han presentado sus programas de formación y másteres especializados

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla ha acogido la 22ª edición del Encuentro sobre Ingeniería y Empleo (Esiem25), consolidándose como un evento clave para la conexión entre el ámbito académico y profesional. Más de 70 empresas de sectores clave como la aeronáutica, la energía, la ingeniería civil y las telecomunicaciones han participado en esta jornada, acercando a estudiantes de ingeniería con nuevas oportunidades de empleo, prácticas y formación especializada. Ha contado con la participación de más de 3.000 asistentes y la presencia de importantes actores como Airbus, Schneider Electric, Las Fuerzas Armadas y Endesa. Además, instituciones como Emasesa han presentado sus programas de inserción laboral y desarrollo profesional. Por otro lado, un total de 30 empresas han participado en 8 mesas redondas.

Desde su primera edición en 2003, el Esiem se ha convertido en una de las principales ferias de empleo para estudiantes de ingeniería en España. Este año, la oferta de oportunidades ha crecido con la participación de más de 70 empresas y organizaciones. Durante esta jornada, los pasillos de la ETSI se han transformado en un punto de encuentro entre empresas y estudiantes de ingeniería, donde se han presentado oportunidades de empleo y prácticas, así como nuevos programas de formación.

Sectores como la energía, la aeronáutica, la ingeniería civil, las telecomunicaciones y la movilidad han estado representados por compañías de renombre como Hitachi Energy, Aertec, Endesa, Ineco, Sando, Capgemini, entre otras. Las Fuerzas Armadas, a través de su delegación del Ministerio de Defensa, también han estado presentes, destacando las oportunidades de carrera profesional para los ingenieros en el ámbito militar.

Un evento con enfoque práctico y temático

Uno de los aspectos más valorados en esta edición de Esiem ha sido la presentación de programas formativos especializados por parte de diversas empresas, entre ellas Emasesa, la empresa pública de aguas de Sevilla. "Nuestro máster ayuda a eso porque, además, es un máster que lo hacemos con prácticas remuneradas en empresa. Trabajo directo en la titulación que hacéis. Totalmente flexible", destacando la importancia de la digitalización en el sector hídrico. "Un máster que lo tenemos orientado de forma práctica a la transformación digital de las empresas del agua," agregaron. Este tipo de programas refuerzan la conexión entre la universidad y el mundo laboral, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia real en sectores estratégicos con alta demanda de profesionales cualificados.

Una de las novedades de Esiem25 ha sido la inclusión de ocho mesas redondas temáticas que han abordado grandes retos del sector, como la transición energética, la digitalización industrial, la sostenibilidad en infraestructuras y la innovación aeroespacial. Estas sesiones han reunido a más de 30 empresas y han sido moderadas por miembros del equipo directivo de la ETSI, ofreciendo a los estudiantes una visión directa de los desafíos y las oportunidades actuales en ingeniería. Estas mesas han generado un espacio de diálogo en el que se ha fomentado la reflexión y el intercambio de ideas sobre el futuro de la ingeniería.

Fomentando la empleabilidad y la innovación

La edición de Esiem25 ha reafirmado su papel como el principal motor de innovación y formación en ingeniería en Andalucía y España. Con el objetivo de impulsar el empleo juvenil cualificado y fortalecer la relación entre la universidad y el mundo profesional, la ETSI ha ofrecido a sus estudiantes una valiosa oportunidad de establecer contactos directos con empresas de diversos sectores, y de conocer las tendencias y perfiles más demandados en el mercado laboral.

"Esiem es un referente para conectar el talento joven con las necesidades reales de las empresas, y cada año crece en relevancia", destacan desde la ETSI. Este evento ha demostrado, una vez más, su importancia no sólo para las empresas, sino también para los estudiantes que buscan dar el salto al mundo profesional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN