El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Este Sevilla no gana ni vendiendo su alma al diablo

El conjunto nervionense pierde contra el Atlético de Madrid (1-2), encajando un doloroso gol en los últimos minutos del encuentro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tifo mostrado antes del inicio del partido en Gol Norte. -

El Sevilla Fútbol Club está sumido en una dinámica en la que todo lo que parezca que va a remontar el vuelo se acaba estrellando inevitablemente contra el suelo. Hoy es un ejemplo más, siendo el primero en abrir la lata igual que en el derbi y viendo como le remontaban de la misma manera. La grada lució fría con el pitido final, pero el personal no tardó en calentarse a las afueras del estadio protestando contra la directiva.

Al igual que en la previa del partido, donde la temperatura del Sánchez Pizjuán ya fue precalentada, de la mano de cientos de aficionados sevillistas que se manifestaron contra la gestión del actual consejo de administración.

Unos grados de más necesarios para meter en la película a sus jugadores, quienes tenían la oportunidad de sumar puntos en casa ante un Atlético de Madrid que no venía en buena dinámica. El Sevilla tampoco llegaba en unas condiciones extraordinarias, por lo que la cita se podría traducir como un duelo de necesitados

Los locales saltaron al campo con muchas novedades, Akor Adams, siendo titular por primera vez, junto a Sow y Agoumé que no estuvieron en el derbi por sanción. Por su parte, Diego Pablo Simeone tuvo que rotar dadas las bajas de Samu Lino y De Paul por lesión y Giménez y Correa por acumulación de tarjetas.

Un tifo espectacular de un demonio color rojo Nervión dio el pistoletazo de salida para los chicos de García Pimienta que salieron a comerse el campo provocando tres saques de esquina en los primeros cinco minutos. El esfuerzo dio resultado rápidamente, ya que a partir de un taconazo de Rubén VargasPedrosa quedó liberado, la centró con peligro y en el rechace, Agoumé estuvo atento para pegarle desde fuera del área y meterla en la portería defendida por Oblak.

Los jugadores no habían terminado de celebrar el tanto, cuando se dieron cuenta de que su compañero suizo, al dar ese golpe con el tacón automáticamente cayó en el suelo y no iba a poder seguir en el terreno de juego. Ejuke tuvo que salir en recambio de Vargas, a quién se le vio bastante afectado, llevándose las manos a la cara y abandonando el campo visiblemente afectado en su pierna derecha.

Pese a la sustitución, el peligro siguió llegando por esa banda izquierda, donde el extremo nigeriano hacía diabluras con el balón, llegándose a internar en el área los pocos minutos y poniendo otro centro muy peligroso que esta vez no encontró rematador.

Sin embargo, en una de las pocas llegadas del Atleti, Conor Gallagher fue derribado dentro del área por BadéSoto Grado no dudaría, señalando el punto de penalti al instante. El encargado de lanzarlo fue Julián Álvarez que, esta vez sin darle dos veces, engañó a Nyland y devolvió el empate al marcador. Otra vez condenando al equipo por un error individual. 

Cuando la picadura de la Araña todavía escocía, Agoumé filtró un pase buenísimo para Akor, que no pudo rematar con claridad, chocando contra el portero colchonero y desatando las protestas de la afición presente en el estadio. Aun así, esta vez el colegiado castellano leonés no vio nada suficiente para pitar otra pena máxima. 

El Sevilla siguió siendo el más peligroso con el balón en los pies, sobre todo cuando este le llegaba Lukebakio o Ejuke que a base de bicicletas sorteaban a los defensas rojiblancos. El ex de CSKA de Moscú, tras uno de estos regates, intentó sorprender sin éxito al guardameta esloveno chutando al primer palo. Sow también probó suerte desde la frontal, pero el disparo se marchó muy por encima del larguero.

Al volver de vestuarios, había sorpresas de nuevo, Pedrosa se quedaba en el banquillo dando entrada a Gudelj, desplazando así a Kike Salas al lateral izquierdo, posición que ya ocupó en el Metropolitano. Precisamente, el de Morón fue el primero en intentar el segundo gol, con más fe que calidad, todo hay que decirlo. Por parte de los visitantes, fue Giuliano quién avisó a Nyland en un tiro escorado que el noruego desvió con seguridad.

El siguiente protagonista de la tarde fue Gol Norte, desde la grada de animación se mostraron numerosas cartulinas amarillas y el lema "Junior vete ya" en una pancarta. Acto seguido detendrían el partido durante unos minutos arrojando dichos papeles al campo y desatando la furia de todas las gradas del Sanchéz Pizjuán que cargaba contra Del Nido Carrasco como nunca se ha escuchado en el feudo sevillista.

Dejando lo extradeportivo a un lado, el Cholo agitó el árbol de su banquillo, lo que provocó que llegaran con más claridad en la segunda parte, con la salida de Koke, Sorloth y Riquelme. García Pimienta también contestó, sentando Chidera Ejuke y a Lokonga. Entraron Saúl, muy motivado contra su anterior equipo, e Isaac Romero, que se colocó en la banda izquierda.

El duelo de ajedrez parecía encontrar un ganador en los indios, que pasaron a monopolizar la bola y las ocasiones. Por lo que el peligro de los locales tuvo que llegar a balón parado, con un remate de Badé a la salida de un córner que se fue ligeramente alto.

En los últimos minutos, empezaron a entonarse los silbidos en la grada, que veía como su equipo no era capaz de llegar al área rival. Hasta que en el minuto 93, el estadio enmudeció. Llegó lo que hace tiempo se estaba viendo venir, el gol del Atlético de Madrid, bajo la firma de Pablo Barrios. El madrileño recogió el balón casi en la línea del centro del campo, fue avanzando metros sin encontrar rival alguno, hasta que se plantó en la frontal y de un zurdazo culminó la remontada.

De esta dolorosa manera, el Sevilla FC se queda como undécimo clasificado con 36 puntos, a la espera de lo que hagan Getafe y Osasuna. 

FICHA TÉCNICA

(1) - Sevilla FC: Nyland; Pedrosa (Gudelj 46'), Kike Salas, Badé, Carmona; Lokonga (Saúl 69'), Agoumé (Idumbo 90'), Sow; Vargas (Ejuke 10' (Isaac Romero 69')), Akor Adams, Lukebakio.

(2) - Atlético de Madrid: Oblak; Azpilicueta (Koke 55') , Lenglet, Le Normand, Nahuel Molina (Javi Galán 46'); Giuliano (Riquelme 68'), Barrios, Gallagher (Lemar 78'), Marcos Llorente; Griezmann (Sorloth 55'), Julian Álvarez.

Goles:

1-0 m. 7: Agoumé

1-1 m 25: Julián Álvarez

1-2 m 90+2: Pablo Barrios

Árbitro: César Soto Grado. Amonestó a Giuliano (51'), Lenglet (57'), Le Normand (85'), Kike Salas (90+6'), Sorloth (90+6')

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número 30 de LaLiga EA Sports disputado en el Ramón Sánchez Pizjuán. El partido tuvo que detenerse unos minutos debido al lanzamiento de cartulinas desde la grada de Gol Norte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN