El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El PP y PSOE calientan motores ante el primer Pleno

El PSOE presentó hoy las iniciativas que llevará mañana a Pleno y critica lo que defiende el Gobierno

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Juan Espadas, ha presentado este jueves una moción urgente, que llevará al pleno municipal que se celebrará este viernes, donde insta al Gobierno local a que todos los grupos municipales tengan acceso a los expedientes y a los órdenes del día de las sesiones que la junta de gobierno celebre. Una reciente modificación de la circular número uno, según Espadas, "no permite el conocimiento previo del orden del día" de las sesiones de la junta municipal de gobierno, así como tampoco "la solicitud de copias de los expedientes o la documentación que acompañan a los expedientes" tratados en las sesiones.

En su comparecencia ante los medios, Juan Espadas ha informado que "se sigue obstaculizando, sin justificación ni motivación alguna, el derecho a obtener copia de las órdenes de la Junta de Gobierno", así, ha señalado que la oposición "no tiene acceso a los expedientes". Según el líder del PSOE en el Ayuntamiento hispalense, el 14 de junio de este año, el primer edil de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, subrayaba su apuesta por la "transparencia" en el Gobierno, así según ha indicado, aseguró que derogaría la orden dictada por el Primer Teniente Alcalde, Antonio Rodrigo Torrijos, en 2007.

Según ha destacado Espadas, Zoido y el PP han basado gran parte de su oposición al anterior Gobierno municipal en la crítica continua a la circular número 1, también conocida como 'circular Torrijos', que regula el acceso del Gobierno y la oposición a la información relativa a la junta de gobierno. "Para nuestra sorpresa, y pese a lo defendido tanto en los medios como en lo contencioso por el PP, este viernes, el pleno conocerá una modificación de dicha circular que no permite el conocimiento previo del orden del día ni la solicitud de copias de los expedientes o documentación que acompañan a los expedientes, es decir, exactamente aquello que el PP reclamaba", ha explicado Espadas.

En este sentido, Espadas ha instado a Zoido que cumpla con lo que dijo para que junto a los concejales del gobierno, todos los portavoces de los distintos grupos municipales tengan acceso a los expedientes "sin limitación, ni imposición".

Y el PP la defiede

El portavoz del Gobierno del Ayuntamiento, el concejal popular Francisco Pérez, asegura que la modificación de la Circular número uno relativa al acceso de las fuerzas de oposición a los expedientes tratados en el seno de la junta de gobierno garantiza la "transparencia absoluta". La modificación en cuestión, elevada al pleno que se celebra este viernes, establece según Pérez que los concejales tendrán acceso a todos los documentos que constan en el expediente al siguiente día hábil de la sesión de la junta de gobierno en la que hayan sido resueltos. En cuanto a las copias, tendrán que ser autorizadas por el alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP), o el responsable del área correspondiente.

En este sentido, Pérez ha destacado en un comunicado que este cambio permite que "la situación de la oposición sea muchísimo mejor que antes", ya que ha recordado que desde que PSOE e IU-CA aprobaron dicha circular en noviembre de 2007, los ediles del PP "lo tuvieron muy difícil para hacer su trabajo". "Me sorprende que los padres de la Circular número 1 critiquen su rectificación para mejor", ha lamentado el portavoz municipal, quien ha insistido en la "voluntad clara e inequívoca" del gobierno local de proporcionar "luz y taquígrafos" a su gestión y "poner fin al oscurantismo que ha imperado durante la anterior etapa".

Asimismo, ha insistido en que "el acceso a toda la información está garantizado", ya que ha aclarado que "la Circular número 1 ha quedado derogada hasta donde los servicios técnicos han permitido en base a la legislación vigente".

"No sé cómo en la oposición no se alegran de que se les haya facilitado el trabajo que hasta ahora se veía dificultado por una decisión de sus antecesores", ha reiterado Curro Pérez, quien ha concluido que "el hecho de que haga falta una autorización para hacer copias de los expedientes no es más que un trámite administrativo porque somos escrupulosos en el cumplimiento de la ley, pero no resta un ápice de la voluntad de transparencia de este gobierno".

El texto de la modificación en cuestión, facilitado por el Ayuntamiento y recogido por Europa Press, cambia tres aspectos del documento original y señala que "los concejales que no sean miembros de la junta de gobierno local tendrán a su disposición, únicamente para su examen y consulta, los expedientes que hayan sido resueltos en cada sesión, durante el día hábil siguiente al de la celebración de la sesión". Sobre las copias de la documentación, la modificación deriva en un texto que refleja que "solo pueden librarse en los supuestos de acceso directo y cuando sea expresamente autorizado por el alcalde o titular del área o delegación, previa petición que debe ser concreta y no genérica y que debe responder a una 'especial necesidad justificada de obtener copias oportunas en razón del ejercicio concreto y particular de sus funciones".



"NO TRAE NINGÚN PAQUETE PARA REACTIVAR EL EMPLEO EN LA CIUDAD"

El concejal socialista ha avanzado además, que este viernes presentará una propuesta en el Pleno municipal para fomentar el empleo y la actividad económica en Sevilla. Por ello, Espadas ha afirmado que el Gobierno municipal "no trae ningún paquete para reactivar el empleo en la ciudad".

Según ha argumentado, para la creación de empleo y la recuperación es necesario definir un primer programa de "choque" de inversión y empleo, dirigido a los colectivos más desfavorecidos y que se encuentren en una situación de desempleo o que hayan agotado cualquier tipo de prestación por desempleo.

Por último, y también con carácter urgente, Espadas ha adelantado que va a trasladar a Pleno dos mociones para que Gobierno municipal se "implique" en la lucha internacional contra la hambruna en África, y que "condene" de manera expresa los atentados perpetrados esta semana en Noruega.

El Gobierno local defiende que la modificación de la circular número 1 garantiza la "transparencia absoluta"



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN